Examinan en Sancti Spíritus atención integral a combatientes

Examinan en Sancti Spíritus atención integral a combatientes Sello de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.

La atención integral que reciben los miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) en la provincia de Sancti Spíritus, fue examinada este lunes por la dirección de esta organización en el territorio.

Durante los debates mucho se insistió en la preocupación que existe por aquellas instituciones que tienen incidencia directa con este Asociación, que agrupa en este territorio a más de 17 mil 140 integrantes, distribuidos en 679 asociaciones de base.

Melanio Fernández, director de Atención a Combatientes en la provincia, dijo que a pesar de la difícil situación económica que atraviesa Cuba se ha tratado de resolver los problemas esenciales de los asociados, pero la falta de recursos ha impedido dar solución a todas las dificultades y, entonces, se concentran los esfuerzos en las que demandan mayor urgencia.

Varios compañeros que integraron las filas del Ejército Rebelde y de la Lucha Clandestina han recibido ayuda económica eventual o permanente en correspondencia con el presupuesto de que se dispone para ello, aseveró Fernández.

El coronel (r) Francisco Ferreiro García, miembro del Ejecutivo de la Dirección Nacional de la ACRC, expresó que se conocen las limitaciones que tiene el país, pero lo importante es atender las inquietudes de los asociados y que estos conozcan el interés que muestran por su bienestar tanto las direcciones del Partido Comunista de Cuba (PCC) y del Gobierno como la de los propios combatientes.

Israel Romero Martínez, también coronel (r) e integrante de la Dirección Nacional de esta asociación, manifestó que no solo se trata de atender materialmente a las personas también hay que apoyarlos espiritualmente, visitarlos y estrechar vínculos con ellos, porque esa actitud, afirmó, es esencia de la Revolución.

Otros asuntos tratados con vehemencia en el encuentro estuvieron vinculados a la labor patriótica, militar e internacionalista; y en ese sentido, el combatiente Abelardo Olmo sugirió elevar a la Dirección Nacional que en los municipios de mayor concentración de integrantes y asociaciones de base de la ACRC se analice la posibilidad de crear un cargo destinado a estas actividades.

Esa propuesta fue aprobada por los presentes, teniendo en cuenta lo que significa en estos momentos la lucha ideológica que se lleva a cabo contra manifestaciones contrarrevolucionarias que pueden lacerar el proyecto social cubano.

Varias intervenciones se suscitaron sobre este particular, todas con el propósito de enfrentar las acciones enemigas que tienen lugar diariamente a través de las redes sociales en Internet, las que están dirigidas, sobre todo, a niños, adolescentes y jóvenes.

Osbel Lorenzo Rodríguez, miembro del Buró Provincial de PCC, al hacer las conclusiones del encuentro, ratificó que las dos misiones más importante que tiene el país son la batalla económica y la lucha ideológica.

Lorenzo Rodríguez convocó a los combatientes a participar el próximo día 25 en el referendo popular que acontecerá en todo el archipiélago para someter a votación el Código de las Familias; ustedes, insistió, y todos los revolucionarios, debemos dar el sí por esta ley, la cual es una de las más avanzada de su tipo en el mundo.

#

Noticia,  Sancti Spíritus ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus