Exalta presidente cubano excepcional relación con Vietnam

Exalta presidente cubano excepcional relación con Vietnam

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, exaltó este lunes en Hanoi el inusual carácter de los nexos instituidos con Vietnam en los últimos 65 años.

“Entre Vietnam y Cuba se ha forjado una relación tan excepcional que ha superado todas las pruebas del tiempo y se ha convertido en referencia obligada de amistad y cooperación, particularmente en tiempos de enormes desafíos para la paz”, subrayó en un acto conmemorativo del 65 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.

Díaz-Canel señaló que ese nexo peculiar trasciende formalismos y protocolos, porque nace y se afirma en tradiciones e identidades muy profundas, forjadas en los días en que el Comité Cubano de Solidaridad denunciaba de manera permanente los crímenes del imperialismo en Vietnam.

Esa hermandad –acotó- se hizo más entrañable cuando en líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, aseguró ante una inmensa multitud que por Vietnam estábamos dispuestos a dar hasta nuestra propia sangre.

El jefe de Estado cubano aseguró que hoy esos lazos se consolidan en todos los ámbitos: partidista, parlamentario, de defensa y seguridad, judicial, de las organizaciones obreras, de las mujeres, de los jóvenes comunistas y de la solidaridad.

Destacó que el diálogo político al más alto nivel es sistemático y se caracteriza por la franqueza, la confianza mutua, las amplias coincidencias en enfoques sobre la agenda internacional y la permanente disposición a intercambiar experiencias sobre los procesos de renovación de Vietnam y la actualización del modelo económico y social en Cuba.

Como un hecho sobresaliente mencionó la histórica visita de To Lam a La Habana en 2024, un acontecimiento decisivo para los nexos bilaterales que ratificó la naturaleza entrañable de éstos y perfiló nuevos proyectos económicos y de cooperación en sectores estratégicos para Cuba, con un nuevo enfoque de sostenibilidad y beneficios compartidos.

Recordó que Vietnam es hoy el primer socio inversionista de Asia en la Isla, con proyectos vinculados a la producción de alimentos, de bienes de primera necesidad, biotecnología y energía renovable.

“Cuba ratifica su disposición a propiciar un entorno cada vez más atractivo para los empresarios vietnamitas, a partir de las facilidades e incentivos aprobados por el gobierno cubano”, afirmó.

Por otra parte, valoró altamente el invariable apoyo de Vietnam en la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos y la injusta e inaceptable inclusión de Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

Díaz-Canel reiteró asimismo el agradecimiento a Vietnam “por su invaluable apoyo a la seguridad alimentaria de Cuba”. En ese sentido remarcó que la especial sensibilidad encontrada en el Partido y el Gobierno vietnamitas al crear facilidades comerciales para garantizar los suministros de arroz al pueblo cubano, en medio de la compleja situación que enfrentamos, “confirma la fuerza y profundidad de nuestra amistad”.

Previo al inicio de la ceremonia Díaz-Canel y su homólogo vietnamita, Luong Cuong, recorrieron una exposición de 65 fotografías seleccionadas de los archivos de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) que reflejan la relación estrecha y fraternal existente desde hace más de seis décadas entre los partidos y pueblos de ambos países.

Detalles de los nuevos acuerdos

Las delegaciones oficiales de Cuba y Vietnam intercambiaron al término de las conversaciones oficiales en el Comité Central del PCV, las carpetas con los documentos firmados en el contexto de la visita del Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Las negociaciones incluyeron un Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno de la República de Cuba y el Gobierno de la Republica Socialista de Vietnam para promover la producción de arroz en el periodo 2025-2027.

Intercambiaron las carpetas, por la parte cubana, Ydael Pérez Brito, ministro de la Agricultura; y por la parte vietnamita, Tran Duc Thang, ministro interino de la Agricultura y Medio Ambiente. El acuerdo promueve la producción del cereal en aras de garantizar la seguridad alimentaria.

La iniciativa se desarrollará en dos fases y culmina en el año 2027. Prevé alcanzar entre 15 000 a 20 000 hectáreas de tierra para la producción de arroz en las provincias de Pinar del Rio, Sancti Spíritus y Granma.

También se documentó el Protocolo de la XLII Sesión de la Comisión Intergubernamental para la Colaboración Económica y Científico –Técnica, que expresa los resultados de la cooperación en varios sectores y las acciones a realizar en el próximo año. Fue recibido por Oscar Pérez-Oliva Fraga, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, y Nguyen Tuong Van, viceministro de la Construcción.

Se consagró, además, el Memorando de Entendimiento sobre cooperación en salud entre el Ministerio de Salud Pública cubano y el Comité Popular de la Ciudad Ho Chi Minh, que establece la cooperación para implementar el modelo del médico de la familia, cooperación en el campo farmacéutico e implementar programas integrales de salud en las áreas necesitadas, entre otras.

Fue compartido también un Memorando de entendimiento sobre la cooperación en gestión documental y archivos entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) y el Departamento Estatal de Registros y Archivos del Ministerio de Asuntos Internos de Vietnam.

El propósito es promover y fomentar la cooperación mutuamente ventajosa en el campo de la gestión documental y los archivos. La carpeta fue intercambiada entre el embajador Polanco Fuentes y Dang Thanh Tung, director general de Administración Estatal de Registros y Archivos del Ministerio de Asuntos Internos.

Por último, el Embajador cubano y la directora del Instituto de Economía Verde, Duong Thi Bich Diep, recibieron un Memorando de entendimiento para el establecimiento de una empresa conjunta entre esta institución y la empresa cubana Labiofam.

Ambas entidades coincidieron en trabajar para alcanzar un acuerdo sobre una empresa mixta, que se organizará de acuerdo con las normativas de ambos países y cuyo objetivo es recibir, desarrollar y comercializar las tecnologías de Labiofam en Vietnam.

Pretenden realizar actividades de investigación, producción y negocio en los campos de productos farmacéuticos, biotecnología agrícola, salud pública y cosméticos naturales; participar en actividades de Investigación más Desarrollo, transferencia de tecnología y expansión a los mercados de Asia y África; e invertir y coinvertir en proyectos biomédicos utilizando tecnologías, expertos y médicos cubanos, con el fin de mejorar la salud pública.

Una campaña que surgió del corazón del pueblo vietnamita

La campaña del pueblo vietnamita en apoyo a la Isla, nombrada 65 Aniversario de la Amistad Vietnam-Cuba, ya acumula la colecta de unos 385 mil millones de dong, equivalentes a 14,5 millones de dólares, y está solo en su primera etapa.

La Sociedad de la Cruz Roja de Vietnam es la entidad encargada de organizar este tipo de acciones en este hermano país. Sobre el origen de la campaña y su desarrollo, conversa con el grupo de prensa de la Presidencia de la República, el compañero Nguyen Hai Anh, secretario general de la organización y su actual presidente interino, quien, además, cursó estudios en la Isla en los años 80.

“Esta es una campaña que surgió del corazón del pueblo vietnamita con motivo de los 65 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre nuestros dos países”, dice.

“Los vietnamitas sentimos como un honor hacer algo para Cuba, porque Cuba ha hecho todo y mucho para Vietnam durante los tiempos difíciles. Entonces, sentíamos el deber de hacer algo bonito para Cuba y de ahí surgió la iniciativa”.

“La campaña inició el día 13 de agosto de 2025, el mismo día del aniversario 99 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, un líder ejemplar para los vietnamitas. Y el pueblo reaccionó muy positivamente”.

“A 30 horas de su inicio, ya habíamos logrado la meta inicial, que eran 65 000 millones de dong, unos 2 500 000 dólares, cómo símbolo del 65 Aniversario de las relaciones bilaterales”.

En 48 horas logramos duplicarla. En cinco días el fondo recaudado superaba cinco veces lo propuesto. Y hoy, el 1 de septiembre, tenemos el honor de anunciar que la campaña ha logrado seis veces más que lo que nos plateamos inicialmente.

Algo así debe haber generado más de un hecho conmovedor, trascendente, único.

Hay muchos y muchos actos ejemplares en todo Vietnam, en todas las provincias, a mí una de las cosas que más me impresionó fue el de una niña de quinto nivel de la primaria, que entregó todos sus ahorros, cinco millones de dong vietnamita, para la campaña.

“Ella quiso decir a los niños de Cuba que supieran que ellos no están solos, sino que siempre los acompaña, con amor y cariño, el sentimiento de los niños vietnamitas”.

En los últimos años, Vietnam, el pueblo vietnamita y sus instituciones, ha desarrollado intensas campañas en apoyo a Cuba.

Muchos ministerios y provincias de Vietnam han organizado diferentes campañas de ayuda a Cuba, sobre todo en alimentación, medicinas y en la agricultura, y en todas siempre hemos visto una gran participación del pueblo. Eso demuestra un cariño, un sentimiento muy profundo, una relación muy especial entre nuestros dos pueblos.

¿Están pensando en nuevas iniciativas de este tipo?

La campaña 65 Aniversario de la Amistad Vietnam-Cuba sigue hasta el 16 de octubre, es decir, durará 65 días. Continuará en los ministerios, en las provincias, con actividades culturales y actividades en las escuelas y así promover más participación.

“Quisiéramos que cada corazón de Vietnam se sume a esta campaña, que la relación entre Vietnam y Cuba sea más estrecha, que el sentimiento y cariño del pueblo vietnamita llegue con todo el amor y cariño que siempre sentimos por Cuba”.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Noticia,  Cuba,  Internacionales ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Radio en vivo
Al aire ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus