Evalúan preparativos de la próxima zafra azucarera en Sancti Spíritus
Eficiencia, organización y control de todos los recursos deben ser claves para enfrentar la próxima zafra azucarera en el central Melanio Hernández de Tuinucú. Así se enfocó en el análisis del Buró Provincial del Partido, que evaluó este lunes los preparativos de la campaña.
Directivos del central informaron que las reparaciones del ingenio se encuentran al 97 % por ciento, con el fin de comenzar la zafra el próximo 21 de diciembre o incluso antes, en un proceso que ha estado marcado por la falta de recursos esenciales como combustible, aceite, piezas y componentes para la reparación, baterías y neumáticos. Antonio Viamonte, director de la Empresa Azucarera Melanio Hernández, informó que los trabajos más complejos se han concentrado en las salas de calderas y molinos. A la vez, destacó que lo más importante es garantizar la caña suficiente para lograr un exigente plan de aprovechamiento de la norma potencial del 70 % , tras una zafra precedente en la que se molió apenas al 25 % y no se cumplió el programa de producción de azúcar.
El Buró Provincial del Partido analizó cómo resolver el alistamiento de una treintena de carros jaulas que faltan por reparar y completar el transporte por ferrocarril, vital para el traslado de la caña desde el Uruguay, responsable de tributar cerca del 70 % de la materia prima que va a moler el Melanio Hernández.
Al ofrecer sus consideraciones sobre los preparativos de la zafra, la miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en la provincia, Deivy Pérez Martín, recalcó: «Tenemos que ajustar las limitaciones al sistema de trabajo, tenemos que cortar la caña que tenemos y buscar la mayor eficiencia en el corte y en el central. Realmente, la cantidad de caña no tiene las mejores condiciones, por eso debemos intencionar el corte y la estabilidad para lograr que el aprovechamiento de la norma potencial y el rendimiento sean superiores.»
La primera secretaria del Partido en Sancti Spíritus llamó a redoblar el control sobre todos los recursos. «El enfrentamiento al delito no solo es el robo de azúcar, sino también todos los recursos. No se nos puede perder una goma, una batería, ni un poco de grasa, ni cualquier recurso,» subrayó Pérez Martín.
Sancti Spíritus , Melanio Hernández, TUINUCÚ, ZAFRA AZUCARERA