La pesca en el 2025 dependerá mucho del proceso de repoblación de los embalses, que se extendió de mayo a octubre, con la siembra de más de 39 millones de ciprínidos como carpa, tenca blanca y manchada.17 / 12 / 2024
Los embalses espirituanos, necesitados de enriquecer sus niveles de agua acumulada, poco se beneficiaron con las escasas lluvias que aportó al territorio el huracán Rafael, de acuerdo con los registros de la Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos.07 / 11 / 2024
Las lluvias asociadas al huracán Helene no pudieron calmar la sed de la presa Zaza, el mayor embalse del país, que asimiló apenas unos nueve millones de metros cúbicos de agua, y ahora solo registra el 26 por ciento de su capacidad.26 / 09 / 2024
La Viceprimera ministra de la República de Cuba, Inés María Chapman, comprobó este viernes el estado de la preparación de la presa Zaza, el mayor embalse del país, ante la que se espera sea la temporada ciclónica más activa de los últimos años. 07 / 06 / 2024
La obra ingeniera ayuda a frenar la cuña de intrusión salina en la zona sur cubana, recibe los volúmenes de agua de las presas Lebrige, Dignorah y Felicidad, en Sancti Spíritus, que pueden ser utilizados a través de los 15 puntos de entrega diseñados a lo largo de su trayecto.13 / 02 / 2023
Con un volumen de unos 805,7 millones de metros cúbicos las presas espirituanas presentan una situación favorable al cubrir el 67 por ciento de su capacidad de llenado justo a la mitad del periodo lluvioso.01 / 08 / 2022