ETECSA facilitará acceso a internet de estudiantes universitarios
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (Etecsa) aplicará medidas para facilitar el acceso a Internet de los estudiantes universitarios, según anunció este lunes en una comparecencia pública la presidenta de la compañía, Tania Velázquez.
Durante el espacio televisivo Mesa Redonda, Velázquez aseguró que la sociedad tiene el compromiso de mejorar la relación de los alumnos de los centros de educación superior con las infocomunicaciones, en el ámbito académico y fuera de él.
Asimismo, expuso que las medidas proyectadas para cumplir ese propósito tienen una sólida fundamentación en el estudio del comportamiento de 60 mil estudiantes de ese nivel, en virtud del cual pueden “validar cuáles debemos potenciar”.
“Vamos a implementar la posibilidad de que puedan comprar un segundo plan de datos de seis gigabytes. Y, por tanto, pudieran tener 12 en el mes por un costo de 720 CUP (moneda nacional)”, explicó, sin especificar fecha de ejecución.
Además, afirmó que “será habilitado el acceso libre de costos a un grupo de sitios que todavía se tarifican”.
Ya hay más de 40 sitios libres de costo, pero queremos seguir incrementando esa opción y se están identificando con los organismos cuáles vamos a agregar, comentó.
También, añadió, continuaremos el trabajo con el objetivo de aumentar el uso de las plataformas nacionales, el uso de aplicaciones que existen y debemos adaptarlas, personalizarlas según las necesidades de cada organismo.
Entre otras de las acciones, está destinar espacios en los centros de datos de Etecsa para alojar las revistas científicas. Ya estamos haciendo el inventario necesario para poderlas llevar hacia nuestros centros de datos, aseveró.
“Queremos, igualmente, fortalecer los entornos educativos gratuitos de las universidades, ubicando los servidores físicos en los centros de nuestra empresa para darle aseguramiento energético”, avisó, y acotó que el propósito es “darle mucha más seguridad y fortaleza en nuestros nodos”.
Potenciar las zonas Wifi es otro paso importante, porque muchos centros educacionales no cuentan con esta movilidad, señaló.
De acuerdo con la empresaria, se preparan otras medidas para posibilitar un mayor acceso a internet de los estudiantes de la enseñanza media, profesores de todos los niveles, académicos y especialistas de diferentes sectores.
En la Mesa Redonda trascendió, de igual modo, que se aplicará un plan de datos extra inferior a los 3 360 pesos y se amplió a 35 días la vigencia de los planes, los cuales pueden acumularse.
Etecsa, sus servicios y la modificación de ofertas para servicios prepagos, fue el tema del programa, en el que comparecieron también el ministro interino de Comunicaciones, Ernesto Rodríguez; la vicepresidenta comercial de la empresa, Lidia Esther Hidalgo, y el presidente de la Federación Estudiantil Universitaria, Ricardo Rodríguez.
Modificarán acceso a Internet desde los hogares
La vicepresidente comercial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa), Lidia Esther Hidalgo, aseguró este lunes que será modificado el servicio de acceso a Internet desde los hogares de la isla.
Durante el verano anunciaremos una nueva modalidad, que será opcional, adelantó en el programa de la televisión cubana Mesa Redonda, en el cual fueron tratados los cambios de ofertas para servicios prepagos de la compañía.
Así, se refirió al servicio Nauta Hogar, una opción de conectividad desde las viviendas, con tecnología ADSL, que facilita el acceso a Internet y uso del teléfono de manera simultánea.
Los planes de acceso cambian según la cantidad de horas contratadas para ese servicio, uno de los que Etecsa quiere sostener y mejorar, a partir de las impopulares modificaciones recién adoptadas en la recarga nacional y las ofertas de planes y paquetes para dispositivos móviles.
La base de clientes nuestra nos dice que no todos tienen las mismas condiciones: algunos agotan las horas disponibles, otros no. Vamos a poner una oferta que nos parece una modalidad bastante interesante, comentó Hidalgo.
Sin revelar detalles, aseguró que el cliente “podrá escoger cuál de las opciones le resulta más atractiva y, sobre todo, aquellos que no pueden consumir sus horas, van a tener la posibilidad de seguirlas acumulando”.
Estamos prácticamente listos para, en el verano, hacer el anuncio con respecto a esos cambios, reiteró.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.