Estados Unidos, contrario de Cuba en primera semifinal del Clásico Mundial
Estados Unidos será el rival de Cuba en semifinales del Clásico Mundial de Béisbol tras vencer 9 carreras a 7 a Venezuela, gracias a un jonrón con las bases llenas en el octavo inning.
Trea Turner sacudió un jonrón con bases llenas en cuenta de 0-2 para darle la victoria a Estados Unidos 9-7 sobre Venezuela para avanzar a las semifinales del Clásico Mundial de Beisbol.
Ahora los estadounidenses se medirán a Cuba en un duelo con tintes que trasciende lo deportivo. Esta semifinal será este domingo a las 7 de la noche, hora de la isla, en el loanDepot Park de Miami.
Estados Unidos y Venezuela atacaron temprano
Con un ataque de tres carreras en la primera entrada, el equipo estadounidense se fue arriba con batazos productores de Paul Goldschmidt y Kyle Tucker.
Pero Luis Arráez reaccionó pronto con un cuadrangular de dos carreras con José Altuve en circulación.
En el cuarto rollo Mookie Betts empujó la cuarta anotación con elevado de sacrificio y una entrada después Tucker se voló la barda para el 5-2.
Pero en el cierre del quinto episodio vino la feroz reacción venezolana con cuatro anotaciones. Una entró en wild pitch, otra en rodado al cuadro y lo empató Salvador Pérez con doblete, para que después tomaran la ventaja con elevado de sacrificio de Ronald Acuña Jr.
En la séptima, Luis Arráez conectó su segundo jonrón de la noche para el 7-5 parcial.
Cuba descarta desconcentración de sus beisbolistas
El mánager de la selección cubana de béisbol, Armando Johnson, y su capitán, Alfredo Despaigne, descartaron este sábado la posibilidad de desconcentración en el equipo este domingo en las semifinales del Clásico Mundial y confiaron en dar espectáculo.
Todos los equipos llegados aquí lo hicieron por su propio peso, y merecen respeto, y en el caso del nuestro puedo asegurar que está bien enfocado, así que todo el público, tanto el que estará en contra como el que nos respaldará, podrá disfrutar de un buen espectáculo, afirmó Johnson en conferencia de prensa, según reporta Prensa Latina.
Los antillanos entrenaron este sábado por segunda vez en el estadio LoanDepot Park con la mirada puesta en llegar hasta la final después de encabezar el grupo A clasificatorio y derrotar 4×3 a Australia en la segunda ronda, en un peleado juego de muerte súbita.
Reporteros de Miami comentaron sobre la posibilidad de que parte del público rechace la presencia del conjunto caribeño, pero Johnson y Despaigne subrayaron que sí contarán con el apoyo de aficionados en una urbe con una amplia presencia cubana.
Siempre hay fanáticos en contra y otros a favor. Estamos centrados, conscientes de que nuestra tarea es hacer bien las cosas sobre el terreno, sin dedicarle atención a lo que suceda fuera del mismo, dijo Despaigne en declaraciones divulgadas por el semanario Jit.
Según el mánager, el zurdo Roenis Elías, encargado de abrir el crucial desafío de este domingo frente a Estados Unidos, es un hombre apto para enfrentar cualquier alineación, y bien preparado para ese rol.
En otro punto, Despaigne resaltó el ambiente que reina en la selección y la contribución de los jugadores llegados desde circuitos en los que actúan sin el amparo de la Federación Cubana de Béisbol, incluida la Major League Baseball (MLB), para elevar el nivel del plantel.
Para nadie es un secreto que han constituido una inyección para el equipo, y estoy muy contento con el trabajo que han realizado, dijo.
Además, el jonronero reconoció que el pitcheo a enfrentar ahora será de mayor velocidad que el visto en Taipéi de China y Japón, y para ello ya realizan los ajustes.
Exige un cambio de mentalidad, pero el equipo está en condiciones de adaptarse y pienso que el bateo mantendrá su comportamiento de los últimos partidos, consideró.
Ya con la reincorporación de Yoenis Céspedes, quien solucionó los problemas personales que le alejaron de la escuadra, Johnson también se refirió a Andy Ibáñez, quien se lesionó en Asia.
El muchacho actuará este sábado con su organización de MLB, como parte de los choques de pretemporada, y luego de las valoraciones médicas se sabrá si puede o no representar este domingo a su país.
Deporte, Noticia , Béisbol, BÉISBOL CUBANO, CLÁSICO MUNDIAL DE BÉISBOL