Espirituanos restablecen comunicaciones en estribaciones de la Sierra Maestra
En medio de caminos destrozados, postes caídos y comunidades incomunicadas, tres brigadas de la División Territorial de Etecsa en Sancti Spíritus llevan días trabajando sin descanso en el municipio de Guisa, Granma, para restablecer los servicios de telecomunicaciones tras el paso del huracán Melissa.
Desde un rincón remoto de la Sierra Maestra, Néstor Rafael Pérez Rubio, jefe de la Brigada de Corte y Bajante, logró establecer contacto telefónico durante una breve ventana de cobertura para relatar las condiciones en las que laboran. “Partimos para acá, acabado de pasar el ciclón el día 29 de octubre y tuvimos que hacer dos días de estancia en Las Tunas por el cauce, estaba inundado, no pudimos pasar. El día 31 llegamos ya aquí a Bayamo y estamos trabajando en el municipio de Guisa, eso ya es donde comienza la Sierra Maestra”, explicó.
Las dificultades para acceder a zonas montañosas y remotas han retrasado la evaluación total de los daños. “Hay lugares que tenemos que continuar pero todavía no hay acceso y no se ha podido cuantificar los daños en esa zona”, señaló Pérez, quien precisó que en el terreno operan tres brigadas espirituanas: una de línea, otra de cable y la suya, especializada en corte y bajante.
El huracán Melissa, de categoría 3, dejó un rastro de destrucción agravado por las intensas lluvias previas, que debilitaron el suelo y provocaron el colapso de postes y tendidos. “Los eventos siempre son catastróficos, esos son impredecibles. También al haber mucha agua como hubo en este antes, los daños son mayores”, comentó el especialista, quien ha enfrentado huracanes incluso de categoría 5 en zonas occidentales del país.
A pesar de los desafíos y la escasez de recursos, los trabajadores de Etecsa priorizan la restitución de los servicios esenciales. En una escuela evacuada de Guisa, por ejemplo, instalaron temporalmente una línea pública para que las familias desplazadas puedan comunicarse con sus seres queridos. “Les explicamos y les resolvemos el problema, siempre y cuando los recursos existan”, dijo Pérez.
Cuando llegaron, la comunicación era prácticamente nula. “Muchas casas que están todavía sin poder llegarle y por eso hay que esperar un poquito que lleguen”, reconoció.
Casi en la cima de la Sierra Maestra, sin fecha definida de regreso, los trabajadores de Etecsa de Sancti Spíritus siguen adelante con un único objetivo: devolver la voz a las comunidades aisladas por la tormenta. Su esfuerzo, silencioso y constante, representa una vez más el compromiso del sector de las telecomunicaciones con la solidaridad y la recuperación nacional.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
Noticia, Cuba, En Audio, Sancti Spíritus , apoyo solidario, ETECSA