Espirituanas terminan segundas en Nacional de Hockey
Minuto a minuto luchó Sancti Spíritus en cada uno de los dos parciales por la discusión de la medalla de oro ante Ciego de Ávila, como parte de la gran final del Campeonato Nacional de Hockey, rama femenina, que se jugó en la recién inaugurada cancha sintética en la tierra de la piña.
Las muchachas de Daimel Yero sabían que se enfrentaban al mejor equipo de toda la etapa regular del torneo, invictas en tres salidas, y con la etiquetas de favoritas, dominaron a las espirituanas 2 goles a uno.
A pesar de no subir a lo más alto del podio de premiaciones esta presea de plata de las yayaberas significa su cuarta en la historia de estas lides, en las que ostentan un título dorado en el 2011, y cinco preseas bronceadas, para un total de 10 medallas, amén de obtener otros dos cuartos escaños.
La paridad entre los seis equipos contendientes signó este nacional de hockey femenino. Las espirituanas en la etapa clasificatoria cedieron 2-1 en su debut ante las avileñas, mientras ante el equipo de Villa Clara las superaban 2 goles a uno, ambos de la internacional Yuraima Vera, la cual totalizó en el certamen tres goles marcados.
La internacional Yuraima Vera (pañuelo rojo) fue la bujía inspiradora de las espirituanas.
De esa forma llegaron a la discusión de la semifinal ante las 18 veces titulares nacionales, Las Tunas, equipo en el cual no creyeron, igualando a un tanto en los cuatro cuartos regulares, pero desde el punto de castigo eran mejores 4 dianas a dos.
De esta forma quedó el escenario listo para la discusión de la medalla de oro entre las medallistas de plata del certamen del 2021, y la ganadora del bronce.
Con siete jugadoras en la preselección nacional cubana, las hockeístas avileñas, parecían superiores. Pero, la nivelación de calidad entre ambas escuadras quedó manifiesta en las acciones del juego, pues las espirituanas, ahora medallistas de plata no dieron tregua durante los 60 minutos de acciones.
Como en cada partido del torneo hicimos contacto vía celular con el DT yayabero Daimel Yero, el cual tras concluir el partido expresó: “el partido fue bien reñido, digno de un gran final, donde nuestras jugadoras tuvieron las opciones más claras de goles, pero la principal figura del partido por las avileñas fue la portera, Yurismailis García, miembro de la selección nacional, y que estuvo a gran altura, con paradas increíbles, mientras ellas, aprovecharon muy bien las únicas dos posibilidades reales de goles”.
Muy cerrado resultó el encuentro entre Sancti Spíritus y Ciego de Ávila en esta gran final. El primer cuarto terminó sin anotaciones, pero en el minuto 25 Yurima Soria puso en ventaja a las de casa, para alegría de las decenas de aficionados: La alegría duró sólo un minuto, ya que Meili Coss, actual integrante de la precubana, anotaba la diana del empate. Así, con abrazo a uno, fueron al descanso.
Según el reporte del periodista avileño Mario Martín Martín, en el tercer cuarto hubo acciones de ida y vuelta, en algunas de ellas parecía iba a llegar el tanto de la ventaja, pero no se hicieron daño.
Hubo que esperar, entonces, al último cuarto, para que en el minuto 49, el bastonazo de Daylín Suárez incrustada la “bocha”, nombre que se le da a la pelota de hockey, en las redes de la portera espirituana Teydi Rodríguez, de excelente accionar defensivo durante todo el evento.
Sin embargo, restaban aún 11 minutos por jugar y las espirituanas se lanzaron con todo al ataque, algo así “como matar o morir”; justo un contragolpe de las avileñas obligó a cometer falta peligrosa y el árbitro decretó penalty stroke.
En esta disciplina se dice que el cobro de esta falta es casi un gol, más la atacadora Marianela López, la mejor jugadora a la ofensiva de Ciego de Avila durante todo el campeonato, contra todo pronóstico, se encontró el muro infranqueable de Teydi, y lo erró. Tres minutos después, el silbatazo del imparcial echaba por tierra las aspiraciones de Sancti Spíritus..
“Estamos dolidos por la derrota, pero muy orgullosos de nuestras atletas, comentó el director técnico Daimel Yero, en general las muchachas se comportaron a gran altura, lo dieron todo en el terreno, y el reconocimiento es para todas porque el aporte fue de cada una para llevarnos este subcampeonato. Por supuesto que querían ganar y aún no asimilan la derrota, pero cuando lo hagan se darán cuenta de lo que hicieron.
“Queríamos más, lo tuvimos muy cerca, no se pudo, pero lo seguiremos intentando, esta medalla de plata es un incentivo para seguir trabajando y esforzándonos en los entrenamientos”, manifestó finalmente el preparador principal de Sancti Spíritus, el cual ha dirigido al equipo en las diez medallas conquistadas en la historia de estas lides, por varios años, junto a Sergio Silva, y ahora uniendo esfuerzos con Rolando Medina y el comisionado provincial Froilán Romero.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.