Encabezan Raúl y Díaz-Canel marcha del pueblo combatiente (+ fotos)
Con la participación del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución cubana, y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, cientos de miles de capitalinos protagonizaron la Marcha del Pueblo Combatiente ante la embajada de Estados Unidos.
A través de esta concentración, cubanos de todas las generaciones manifestaron una vez más su rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos y la arbitraria inclusión de la isla en la lista de patrocinadores del terrorismo.
La movilización denunció con una cantata frente a la Embajada de Estados Unidos la inclusión del país antillano en la lista del Departamento de Estado de países que supuestamente patrocinan el terrorismo, como parte de la política de máxima presión de esa potencia norteña contra la nación caribeña
Previamente al inicio de la actividad, el mandatario cubano recordó en su perfil en la red social X al poeta revolucionario Rubén Martínez Villena, en el aniversario 125 de su nacimiento.
Con el ímpetu de aquella carga para matar bribones que pediste, salimos a marchar por Cuba y contra el ignominioso bloqueo. Honramos a Villena y a todos nuestros mártires, apuntó.
A 30 días de que el mandatario demócrata estadounidense Joe Biden abandone la Casa Blanca, se mantienen vigentes y en aplicación la casi totalidad de las medidas de coerción económica draconianas impuestas por el gobierno del republicano Donald Trump (2017-2021) contra Cuba.
Frente a esa realidad, otras autoridades de alto rango junto a la población capitalina, en nombre del pueblo cubano, patentizaron su respaldo al rumbo socialista del proceso revolucionario.
Expresaron, asimismo, la voluntad de defender el derecho a la soberanía, autodeterminación y a la no injerencia en los asuntos internos de la nación antillana.
Actividades similares tuvieron lugar en Santiago de Cuba y varias provincias del país para demandar el cese de la hostilidad de Washington.
Presidente de Cuba repudia bloqueo de Estados Unidos y exige paz
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, repudió este viernes el bloqueo de Estados Unidos, y exigió la retirada de su país del listado del Departamento de Estado de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.
Ante la presencia del General de Ejército Raúl Castro y de miles de habaneros congregados para marchar frente a la embajada estadounidense, en representación del pueblo de Cuba, el jefe de Estado reclamó respeto al derecho de la isla de construir en paz su futuro.
Denunció que la actual administración estadounidense, a 30 días de concluir su mandato, no revirtió la política de su antecesor, Donald Trump (2017-2021), quien asumirá nuevamente la presidencia el próximo mes.
Con la aplicación de las 243 medidas adicionales y el mantenimiento de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, Biden cumplió disciplinada y cruelmente con la política que Trump aprobó durante su mandato, apuntó.
Resaltó que señalar a Cuba como estado que supuestamente patrocina el terrorismo es cuanto menos falso e inmoral, venga de donde venga la acusación, pero lo es doblemente cuando esta proviene de territorio estadounidense.
Desde allí –denunció- se entrenan ahora mismo grupos paramilitares que organizan, promueven y financian acciones terroristas contra estructuras sociales y económicas en Cuba.
La permanencia de Cuba en esa lista y el arreciamiento de la política de bloqueo son acciones desplegadas contra el pueblo cubano y deben cesar ya, señaló.
Díaz-Canel afirmó que esta marcha no es contra pueblo estadounidense, contra quien Cuba no profesa el más mínimo sentimiento de odio o animadversión, sino contra el empeño del Gobierno de esa potencia de arrebatar a la isla su soberanía, independencia y su socialismo, frente a lo cual –dijo- siempre encontrará rebeldía e intransigencia.
Asimismo, recordó que su país ha extendido la mano a todos los gobiernos de Estados Unidos desde el triunfo de la Revolución hasta hoy, siempre en función de una relación seria, respetuosa y en igualdad de condiciones.
Contra el plan del imperialismo estadounidense y su pretensión de imponerse por la fuerza o la seducción, marcharemos ahora y siempre, remarcó el presidente de Cuba.
Cuba, Noticia , CUBA-BLOQUEO, CUBA-TERRORISMO, MIGUEL DÍAZ-CANEL, RAÚL CASTRO