En Tuinucú los hechos hablan de control biológico

En Tuinucú los hechos hablan de control biológico La mujer, una fortaleza del el Centro de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos.

Cuando se habla de la Empresa azucarera Melanio Hernández, la atención se centra en quien lee o escucha en las producciones de azúcar y miel.

Sin embargo, una de sus instalaciones, el Centro de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos (CREE) muestra con hecho por que es de referencia en el país en la lucha biológica contra plagas y enfermedades de los cultivos.

Nada detiene el quehacer investigativo y de producción en el CREE para proteger los cultivos.

Actualmente  consolidan cinco líneas vitales de producción para la protección de plantaciones cañeras y el control de plagas en cultivos agrícolas, ornamentales, hortícolas y frutales.

Pero en lo que a la caña de azúcar se refiere, logran disminuir los índices de infestación de 3.5 hasta 0.5, con la eficaz aplicación la mosca Lixophaga, el controlador por excelencia del cultivo, dividendo derivado de muestreos sistemáticos del Instituto Nacional de Investigaciones de la Caña de Azúcar con los que se pretende además  puntualizar las necesidades de aplicaciones de medios biológicos.

El CREE es una fortaleza en el control biológico de las plagas y enfermedades de la caña de azúcar y de otros cultivos.

Ahí está una de sus fortalezas, consolidadas por la innovación tecnológica, la dedicación y capacitación.

El CREE Melanio Hernández centra su quehacer en la reproducción de la Mosca Eucelatoria para controlar plagas masticadoras de la caña de azúcar, el Tetrastichus howardiparasito pupal contra enemigos de la misma gramínea, el Trichogramma sp. destinado al control de huevos de lepidóptero y  nemátodos entomopatógenos para neutralizar larvas que habitan en el suelo y afectan diferentes cultivos.

Hoy el CREE es referencia en el país para la reproducción de controladores biológicos de plagas.

Desde su fundación en 1987, el CREE Melanio Hernández es distinguido por la elevada eficacia en sus producciones, que le posibilitaron desde el 2007 la condición de Referencia Nacional de la Agricultura Urbana, sub urbana y familiar y una sostenida posición de vanguardia entre sus similares del país.

Dedicación e innovación tecnológica consolidan la actividad del centro.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Fotorreportajes,  Sancti Spíritus

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Radio en vivo
Al aire ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus