En Los Viñas el tabaco es lo primero

En Los Viñas el tabaco es lo primero El mayor de los nuevos pinos de agricultores es Yunier González, que ya muestra buenos dotes de veguero. Fotos: Eduardo Sicilia.

Cuando muchos labriegos han dejado de plantar tabaco, en la finca taguasquense de Los Viñas, esta planta es lo primero. En la actual temporada aquí se presentaron muchos contratiempos y se retardó la plantación, hecho completado en las últimas horas del presente año.

En relación con lo vivido nos cuenta el destaco veguero José Francisco Viñas Capdevilla, heredero de las mejores tradiciones de este cultivo esencial para la economía cubana:

-Bueno está campaña ha sido atípica, pues con la abundancia de las lluvias durante octubre y noviembre las tierras se perdieron en yerba y se retardó la siembra, pero acabamos de sembrar toda el área comprometida de acuerdo al contrato. Antes de terminar el año pasado mi sobrino Yunier González, integrado a este cultivo plantó unas 45 mil posturas. Ya ves cómo viene creciendo que da gusto, ha venido un buen clima para el tabaco. Ya es buen veguero, aquí está desde niño y le conoce los secretos a este sembrado, es un buen relevo para el futuro de la finca y del tabaco.

José Francisco Viñas ratifica que mientras viva seguirá en las vegas.

El curtido campesino ya se aventura a pronosticar sobre el futuro de su vega:

-El tabaco es fundamental para el desarrollo  de la agricultura nacional, aquí están en surco unas 70 mil posturas de sol en palo que deben aportar unas 4 TM de estas hojas, trabajaremos aunque en algunas áreas no pueda aprovecharse la capadura para obtener un rendimiento de una TM por hectárea plantada, eso es lo que se exige para alcanzar la estimulación en divisas que se ha establecido en esta campaña. Hay que trabajar bien duro para tener altos rendimientos en las hojas de principal; ya en el tabaco sembrado tarde depende de la llagada de la primavera.

Para los vegueros, los costos de la campaña no pueden descuidarse:

-Es una alta inversión y lleva muchos gastos, para taparte y no perder debes alcanzar la divisa, el precio del tabaco hoy no da mucha cobertura para la ganancia, los recursos no son baratos, la mano de obra cuesta mucho y está muy escasa, hay pocos hoy que quieran venir al campo. Yo sembré tarde, es un gran peligro para tener alto rendimiento, pero  yo tenía el compromiso de honor de cumplir, ahora tengo que afinar la puntería en las atenciones para cubrir, pues ya es tiempo de cortar y yo siembro ahora. Yo no me arrepiento de haberlo hecho porque esa es la mata en este sitio, mientras yo exista seguiré siendo veguero, aunque hemos trabajado también para diversificar la finca, sembramos de todo, ahora tenemos tomate, viandas, sorgo, crecemos en la ganadería, frijoles y frutales, hay que sacar provecho a la tierra para vivir mejor.

La finca de Los Viñas ha diversificado sus producciones y hoy incluye al frijol entre sus renglones.

#

Economía,  Noticia,  Sancti Spíritus ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus