En las aguas olímpicas de Serguei Torres
El espirituano Serguey Torres Madrigal dejó escrita una historia olímpica, mundial, panamericana y centroamericana llena de triunfos en el piragüismo de Cuba y a nivel mundial. Con 37 años dejó de levantar boga en su bote del C-2 y C-1, al pasar al retiro.
Después de 18 años remando en el C-2, en un país que puede vanagloriarse de haber contado con la era de los peludos, como se les conoció a Leobaldo Pereira e Ibrahím Rojas-Ledis Frank Balceiro, el yayabero Serguey Torres participó en cuatro Juegos Olímpicos de Verano entre los años 2008 y 2020, obteniendo una medalla de oro en Tokio 2020 en la prueba de C2 1000 metros junto a Fernando Dayán Jorge.
Serguey Torres y Fernando Dayan, oro en Tokio-2020 Foto:Roberto Morejon.
Torres, oriundo de las Tosas, intervino en los Juegos Panamericanos, en los que conquistó cinco medallas entre los años 2007 y 2019, a las que unió once medallas en el Campeonato Mundial de Piragüismo entre los años 2005 y 2022.
A escasas dos semanas del inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024, el Podcast Yayabo Deportivo se acerca a las vivencias de este grande de la canoa de Sancti Spíritus. Cuba y el mundo.
Grande entre los grandes este guajiro nacido en las Tosas, conozco a su padre, a él y de esa familia no podía salir otra cosa que es campeón olímpico. Grande entre los granes, que rememora con agrado su casa de tabla, y aquel arroyito que había que cruzar para llegar a ella. Es verdad que el interés y los deseos de llegar a ser grande pueden más que nada en la vida. En este mes de Olimpiada, si pueden recuerden a otros deportistas de la tierra del Yayabo. Todas las semanas sigo este episodio que nos acerca a la vida de esos campeones que necesitan ser recordados. Gracias
No soy fanático del deporte pero es fascinante la historia de este remero espírituana y muy bien contada. Gracias
Creo que una buena iniciativa lo que hacen porque no todas las personas conocen los sacrificios que hacen los deportistas durante su carrera, en el caso de Serguey conozco su historia ya que somos amigos y se todos los sacrificios que ha realizado durante su carrera y el sufrimiento vivido por sus padres por cada mala acción que le hicieron a su hijo, cosas que es mejor que queden en el olvido y no ser contadas porque con sus logros les dio en la cara a todos aquellos que con su actitud lo hicieron más fuerte. La recomendación que les daría a su programa en mi humilde opinión es que las entrevistas sean con video no solamente el audio.