En Cuba primer envío de ayuda humanitaria desde Venezuela
 
					
				Un avión de la aerolínea venezolana Conviasa arribó este jueves al aeropuerto Antonio Maceo, en Santiago de Cuba, con 26 toneladas de ayuda humanitaria enviada por el gobierno de Caracas para apoyar a los damnificados del huracán Melissa.
La aeronave, procedente del aeropuerto de Maiquetía, en Venezuela, transportó insumos médicos, alimentos no perecederos y materiales para la reconstrucción de viviendas e instituciones afectadas por el ciclón que impactó el sureste de la isla.
El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, encabezó la entrega y subrayó que la asistencia responde a un compromiso de hermandad, no a un acto de caridad, según informó la Agencia Cubana de Noticias.
“Hace 25 años, Cuba extendió su mano a Venezuela en un momento difícil; hoy nos toca a nosotros acompañar al pueblo cubano en esta adversidad”, declaró.
Su intervención coincidió con el aniversario del Convenio Integral de Cooperación Cuba–Venezuela, firmado el 30 de octubre de 2000 por Fidel Castro y Hugo Chávez, hito fundacional de la alianza suramericana.
Gil anunció que en las próximas horas partirá una carga similar hacia Jamaica, también afectada por Melissa, y que en los próximos días zarpará un buque con tres mil toneladas adicionales de asistencia para Cuba.
En Santiago de Cuba, la coordinadora de Programas y Objetivos del Gobierno santiaguero, Edelva Marín, informó que ya se distribuyen mil módulos alimentarios, con arroz, harina, azúcar, legumbres, sardinas, leche, aceite y otros productos, destinados a madres numerosas de las zonas más impactadas.
La miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba, Niurka Bell Calzado, destacó la simbólica coincidencia entre la llegada de la ayuda y la reciente aprobación en la ONU de la resolución contra el bloqueo estadounidense.
“Fue un potente huracán, pero también un día de victoria. Que Venezuela sea la primera en llegar reafirma que la solidaridad no es una consigna, sino una práctica viva”, afirmó.
El canciller bolivariano resaltó el seguimiento directo del presidente Nicolás Maduro y la coordinación constante con el presidente Miguel Díaz-Canel y el ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla, a quien felicitó por el triunfo diplomático en Naciones Unidas.
“La revolución no amenaza, acompaña. En cada tonelada enviada va el corazón de un pueblo que sabe lo que es resistir y vencer”, concluyó Yván Gil.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
Noticia, Cuba , CUBA-VENEZUELA, HURACÁN, RECUPERACIÓN, Solidaridad
 
  
				 
				