Empresa Agroindustrial Taguasco pasa revista a sus resultados integrales
Directivos y trabajadores de la Empresa Agroindustrial Taguasco examinaron hoy sus resultados integrales en la reunión anual de balance.
La entidad incumplió su programa de ventas netas; no obstante, logró cerrar su contabilidad con saldo de utilidades.
En las evaluaciones quedó evidenciado que lo conseguido está muy por debajo de las potencialidades de sus tierras, las prestaciones de servicios a las organizaciones campesinas y la efectiva utilización de los recursos disponibles.
Entre los nuevos objetivos aprobados para el actual año se inscriben la necesidad de darles un mejor empleo a los créditos bancarios y acceder a nuevos financiamientos para impulsar el desarrollo y adquirir tecnologías.
Otras acciones deben propiciar la puesta en producción de la finca de semillas, promover un impulso a la siembra de alimento animal y diversificar y consolidar las producciones de cultivos que contribuyan a la sustitución de importaciones al país.
Como parte de sus misiones, deben incentivar actividades que propicien encadenamientos productivos, así como proyectos de desarrollo local, además de consolidar los aportes al sistema de la Agricultura Urbana y Familiar.
Yoel Forteza, director de la principal entidad agrícola taguasquense, puntualizó que es momento oportuno para establecer nuevos sistemas de pagos vinculados a los resultados de producción, encaminados al crecimiento de la producción y la elevación de los salarios a los trabajadores, punto de partida para hacer realidad la sostenibilidad económica y finaciera de esta empresa.