Emotiva jornada en visita de líder vietnamita a Santiago de Cuba
La visita que realiza este sábado el Presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, resulta emotiva en la ciudad heroína de Cuba y sitio especial para despedirse este domingo de su estancia en el país.
El huésped asiático comenzó su programa con el homenaje a los próceres de la Revolución Cubana, el Héroe Nacional, José Martí; el iniciador de las gestas independentistas, Carlos Manuel de Céspedes; la Madre de la Patria, Mariana Grajales, y el líder histórico, Fidel Castro.
Al finalizar el noble gesto en el cementerio patrimonial de Santa Ifigenia, el miembro del Buró Político del Partido Comunista de esa nación, reconoció los lazos históricos entre ambos pueblos y gobiernos, presididos por aquella frase de Fidel acerca de la disposición de dar hasta la propia sangre por Vietnam.
En el Salón de los Vitrales de la Plaza de la Revolución Antonio Maceo, Dinh Hue y su delegación oficial sostuvieron conversaciones con autoridades locales, en relación con las posibilidades de cooperación y las potencialidades para estrechar los nexos económicos.
Como parte de esos acercamientos, fueron firmadas las cartas de intención para el hermanamiento de las ciudades de Santiago de Cuba y Holguín con las de Quan Binh y Quan Tri, respectivamente, en evocación altruista de la visita que realizara Fidel Castro hace 50 años a esos territorios libres.
La donación financiera de determinados recursos para ambas provincias orientales se insertó también en estas acciones solidarias de la representación parlamentaria vietnamita
Prosigue visita de líder vietnamita a Santiago
La escuela especial Amistad Cuba-Vietnam tensó las emociones de la delegación del país asiático, encabezada por el presidente de su Asamblea Nacional (parlamento), Vuong Dinh Hue, como parte de su visita a Cuba.
El centro, inaugurado el 23 de abril del 2019 por el general de Ejército Raúl Castro y el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, motivó a los visitantes que apreciaron la noble labor pedagógica y de rehabilitación física realizada con los 84 niños de provincias orientales que conforman la matrícula.
En un paraje de notables valores patrimoniales y naturales, la “Amistad Cuba-Vietnam” se ubica en el poblado de Boniato en la periferia norte de la urbe y en medio de la Cordillera del Puerto de ese nombre, con una capacidad para 120 alumnos.
Considerada como un anhelo del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, en pos de posibilitar a los niños el acceso al aprendizaje y el mejoramiento de sus condiciones físicas, tiene como centro a la antigua Villa Elvira.
Esa elegante edificación que regaló en 1900 a su esposa Elvira Cape el primer alcalde republicano, Emilio Bacardí, impresionó favorablemente a los visitantes, quienes entregaron una donación de medios electrónicos de enseñanza, juguetes y confituras.
Durante la tarde, la comitiva liderada por Dinh Hue y acompañada por Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, recorrió sitios de interés de la urbe heroína, principalmente el antiguo Cuartel Moncada, asaltado por Fidel Castro y jóvenes revolucionarios el 26 de julio de 1953.
En el centro histórico urbano, con el parque Céspedes como epicentro, apreciaron en el otrora Ayuntamiento Municipal los balcones desde los cuales fue proclamado el triunfo de la Revolución, el Primero de Enero de 1959.
Una velada político-cultural en el Teatro Heredia con artistas vietnamitas y santiagueros pondrá fin al programa de este sábado para celebrar los 50 años de la visita de Fidel Castro a zonas liberadas de aquella nación y los 60 de la creación de la Asociación de Amistad.
Este domingo será la partida del miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam y sus acompañantes desde el Aeropuerto Internacional Antonio Maceo.
Cuba, Noticia , CUBA-VIETNAM, PARLAMENTO CUBANO, SANTIAGO DE CUBA