El buen hacer del polo productivo Vista Alegre

El buen hacer del polo productivo Vista Alegre El pastoreo del ganado menor figura entre las tareas e Paco. Fotos: Eduardo Sicilia.

Desde los dos últimos años la zona taguasquense de “Vista Alegre” se ha convertido en un hermoso campo verde en unas 107 hectáreas del naciente polo productivo, diversificado en todas las líneas de la producción agrícola y ganadera.

Allí, con más de 8 décadas vividas, Eustaquio Rocío Domínguez, o “Paco”, como se conoce por aquí, se resiste a descansar y se impone a las muchas dolencias de sus añejos huesos para asumir la ganadería de esta finca, repleta de buenos resultados en el 2024.

-Yo no puedo estar sentado, si me paro pierdo el compás y los huesos se engarrotan. Mientras tenga fuerza estoy aquí. Mi hijo Paulo asume las viandas y el tabaco tapado y yo atiendo con la ayuda de vaqueros la ganadería. El año pasado tenía un contrato de seis mil litros de leche con la industria y aporté 16 mil. Para eso es fundamental  el estado de la masa, tener buenas vacas  y hacer una eficiente reproducción para mantener muchos nacimientos de terneros. Ahora desde noviembre contraté para este año esa misma cantidad, porque hemos sido afectados por el hurto y sacrificio de buenas vacas lecheras que habrá que reponer.

La finca tiene entre sus fortalezas el aporte de leche y carne vacuna.

Además de la leche, allí también asumen compromisos con la producción de carne.

-Bueno, la ceba es una de mis tareas preferidas, tenemos una ceba con 21 toros de primera todos y se fueron vendiendo poco a poco para sobre cumplir el programa, también tuvimos el derecho de sacrificar vacunos para el consumo familiar, es un estímulo muy bueno para el campesino, solo que es engorrosa la tramitación de los papeles para la autorización, no entiendo si eso está en computadora haya que ir a la provincia al Cárnico y al Lácteo, vas varias veces y se pierde el viaje con grandes gastos. Eso pudiera mandarse mediante un correo a la Delegación Municipal de la Agricultura. Muchos campesinos de menos recursos desisten de la estimulación y no hacen el sacrificio del animal que se ganaron.

En Vista Alegre la avicultura y el ganado menor figuran entre las opciones productivas.

-Tenemos muchas aves de corral para las cuales le aseguramos alimentación abundante para que nos aporten carne y huevos de forma permanente, pero además contamos con forrajeras que humanizan la actividad y los animales asimilan mejor la comida, pero estamos incrementado la cría de carneros, sobrepasamos ya las 50 reproductoras y  tenemos unas 100 cabezas, es estimulante ver cómo se desarrollan y aportan a la alimentación de los taguasquenses, ayuda la economía de la casa, porque en el campo para estar hay que ganar y vivir lo mejor posible. Tengo casa en el pueblo, pero esto no  lo dejo hasta la muerte.

#

Economía,  Noticia,  Sancti Spíritus ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus