El arroz queda por debajo de lo previsto para campaña invernal en Taguasco
Foto: Eduardo Sicilia Hdez.
El sistema de la agricultura de Taguasquense solo ha logrado la contratación de unas 30 hectáreas de arroz a plantar en la actual campaña de frío, muy lejos de las necesidades crecientes del grano y de la potencialidad del territorio para avanzar hasta el autoabastecimiento local.
Estos compromisos se han logrado solo en la CCS El Vaquerito y la Rolando Reina Ramos, y se prevé la producción de algo más de dos mil toneladas de cereal, con un rendimiento agrícola de tres toneladas métricas por hectárea cosechada.
Para el 2026, el programa de siembra se ha fijado en 785 hectáreas, postergándose 755 de ellas, la mayoría para la etapa primaveral.
El programa de popularización del arroz en Taguasco muestra con el programa de frío enormes debilidades en su concepción de sistema, que debe dársele mayor potenciación por parte del Gobierno, lo cual no han concebido nuevos sembrados en cooperativas beneficiadas con agua abundante, como las ubicadas en la cuenca del río Zaza.
También debe estimularse ese cultivo en otras que disponen de riego electrificado, que, aunque con inestabilidad, hoy evita consumo de combustible en favor de la disminución de los precios todavía inaccesibles para muchas familias de bajos ingresos, cuando se ha priorizado además por el país la producción de este renglón.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
Noticia, Economía, En Audio, Sancti Spíritus , AGRICULTURA, ARROZ, CAMPAÑA INVERNAL, Taguasco