Ejercicio de enfrentamiento al delito destapa múltiples violaciones en Trinidad

Ejercicio de enfrentamiento al delito destapa múltiples violaciones en Trinidad

De los organismos impositores de multas que participan en el ejercicio nacional de prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, es la Dirección de Inspección Municipal la que mayor cifra de contravenciones ha detectado en Trinidad. Sin contabilizar las dos jornadas de cierre, se han impuesto hasta ahora setenta y cuatro multas, con un monto que sobrepasa los 119 mil 200 pesos, por el incumplimiento del Decreto Ley 30. Así lo indicó Porfirio Pérez Aróstica, director de la Dirección de Inspección Municipal.

La comercialización de productos no autorizados, vendedores ilegales y precios especulativos que sobrepasan el tope establecido figuran entre las principales infracciones detectadas, en su mayoría en el sector no estatal. «Yo pienso y espero que se sigan tomando medidas, tanto por la dirección nacional como por nosotros, para enfrentar estos precios abusivos. Ahí tenemos el caso del pollo, pastas alimenticias, aceite, leche en polvo y salchichas,» comentó Pérez Aróstica.

Bajo esta normativa, se impusieron multas y se decomisó un cargamento de pescado cuya comercialización no está autorizada a revendedores. También,  se realizó una venta forzosa de 17 cajas de pollo por un precio de mil 300 pesos por paquete, como lo establece la disposición para la mipyme notificada, que se excedió en el valor. Otras sanciones se aplicaron a infractores que atentan contra la higiene comunal, principalmente en el centro histórico y en el centro de la ciudad. «Recorrer la ciudad y encontrarse con vertederos, muladares o animales muertos da una mala impresión,» subrayó Pérez Aróstica.

En el ejercicio nacional de prevención y enfrentamiento al delito, es notable el impacto de la Dirección Municipal de Ordenamiento Territorial y Urbanismo en el cumplimiento del Decreto Ley 272. Según explica su directora, Blanca María Pérez Bravo, «Hemos identificado 86  actores económicos que están invadiendo el espacio público. Trabajamos en un levantamiento y hemos orientado a todos los actores económicos involucrados a pasar por nuestra oficina para regular y legalizar todo lo posible.»

Además de estos organismos, se involucran en esta cruzada el MINSAP, acueducto y alcantarillado, la organización básica eléctrica, la agricultura, transporte y la Dirección Municipal de Trabajo.

#

En Audio ,  ,  ,  ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Sigue a Radio Sancti Spíritus