Ecosistemas de Montaña en Sancti Spíritus prosiguen su accionar en la protección del entorno
Con el objetivo esencial de mantener la vida en el planeta, especialistas y técnicos de la Dirección de Investigaciones de Ecosistemas de Montaña del Centro de Servicios Ambientales de Sancti Spíritus con sede en Yaguajay, acometen por estos días distintas tareas, la mayoría de conjunto con habitantes de comunidades del norte espirituano.
Según dijo a la radio Dixie Suárez al frente de dicha dirección, colegas de Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Villa Clara, territorios que integran la reserva de la biosfera Buenavista, laboran en la protección de la biodiversidad, la adaptación al cambio climático y la investigación con la participación de los lugareños.
Dijo además que recientemente realizaron talleres y conversatorios con residentes en Llanadas Arriba y otros asentamientos del plan Turquino.
Por su parte en la red social de Facebook, Yusmaica Piedra González, integrante del colectivo ambientalista de este territorio, hizo saber que en el semiinternado Francisco Vales Ramírez de Mayajigua, trabajaron con el círculo de interés detectives naturales por la conservación del paisaje montañoso y con alumnos de la secundaria básica Camilo Cienfuegos de esta cabecera.
Con el propósito expedito de cuidar mejor el planeta, especialistas de Yaguajay de la Dirección de Investigaciones de ecosistemas de montaña, perteneciente al Centro de Servicios Ambientales de Sancti Spíritus, participaron también recientemente en eventos internacionales y celebraron junto a coterráneos efemérides importantes del mes que llaman a preservar el entorno.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
Noticia, En Audio, Sancti Spíritus , MEDIO AMBIENTE, Yaguajay