Doctor Carlos Lázaro: la ciencia en manos jóvenes
Recibir el premio como Joven Investigador 2024 constituye un reconocimiento a la trayectoria científico-investigativa que he acumulado gracias a la guía de mi tutora, la Doctora en Ciencias María Las Mercedes Calderón Mora, y a los estudiantes e investigadores que forman parte de los proyectos en los que también participo.
Es el Doctor en Ciencias Carlos Lázaro Jiménez Puerto, Vicedecano de la Facultad de Ciencias Técnicas y Económicas de la Universidad de Sancti Spiritus, quien forma parte de la Red de Jóvenes Investigadores José Luis García Cuevas del Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba, quien recibió el premio Joven Investigador como justo reconocimiento a su trayectoria investigativa.
Este premio sirvió para unir más de 50 jóvenes provenientes de todas las provincias del país en un espacio donde primó el talento y la humildad. Ya había tenido la oportunidad el año pasado de ser reconocido con este mismo premio.
“Constituye un reto continuar fortaleciendo la formación científica e investigativa de nuestros estudiantes sin importar el área del conocimiento en el que se encuentren y seguir cultivando ese fruto que hemos venido desarrollando a partir de la vinculación universidad-empresa y que hoy podemos exhibir como un logro de la facultad”.
Jiménez Puerto da fe de su más reciente participación en la Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo que tuvo lugar en la capital cubana donde presentó una experiencia de la Universidad de Sancti Spiritus.
“En esta ocasión presentamos un conjunto de artículos y evidencias que avalan nuestro trabajo en temas como la formación de competencias, el trabajo en la seguridad informática, la formación de habilidades y la vinculación universidad-empresa a partir de las potencialidades de estas y la creación de las unidades docentes en el territorio espirituano.
Por primera vez la entrega de los premios se hace coincidir con la Convención de medio ambiente.
“Tuvimos la posibilidad como proyecto de participar en un intercambio Cuba-Rusia con 30 jóvenes rusos que vinieron a Cuba en busca de posibilidades para la inversión conjunta. En los próximos meses debo cambiar mi categoría hacia profesor titular y de esta manera cerrar un ciclo en las categorías docentes que se otorgan desde la educación superior.
Lógicamente continuaré trabajando con las categorías de tesis con espacios en las maestrías y doctorados y bueno aprovechar todas las oportunidades que se nos brinden para continuar brindando al pueblo espirituano una solución en el tema del transporte al alcance de todos”.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.