Diputados a la Asamblea Nacional evalúan movimiento deportivo en Sancti Spíritus

Diputados a la Asamblea Nacional evalúan movimiento deportivo en Sancti Spíritus

Diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular contactaron in situ las actuales condiciones de las instalaciones deportivas del municipio Sancti Spíritus en un recorrido que realizaron por los ocho municipios de la provincia de cara a la rendición de cuentas del organismo deportivo al máximo órgano legislativo cubano en el venidero mes de julio.

Los diputados al Parlamento cubano constataron las acciones y planes de trabajo en el mantenimiento, recuperación y puesta en explotación por parte de la Dirección Municipal de Deportes de sus instalaciones deportivas en un recorrido donde intercambiaron con el Consejo de Dirección que dirige Jorge Morell Valdivia, así como con sus trabajadores, comitiva en la que también se encontraban Laidalí Santana Carrero, directora del INDER en la provincia, así como Yoslaine Lago, directora general de Educación en el municipio cabecera.

El intercambio de los diputados se inició en la sede de la Asamblea del Poder Popular en la cabecera provincial, en la cual Jorge Morell Valdivia informó sobre las acciones de recuperación de instalaciones deportivas, entre las que sobresalen el estadio de béisbol Victoria de Girón, el complejo deportivo de Agramonte, el gimnasio de boxeo de Garaita, así como el remozamiento de los combinados deportivos y del colchón de judo de Jaramillo.

En su intercambio con los miembros del consejo de dirección yayabero y los trabajadores del combinado deportivo Mártires de Barbados y en su visita a la emblemática Sala Yara, la comitiva del Parlamento cubano se llevó una amplia panorámica de las principales inquietudes y necesidades del municipio espirituano para continuar consolidando su trabajo en el movimiento deportivo.

Dentro de las principales quejas que salen a la luz entre los hombres y mujeres de los monos deportivos es el tremendo éxodo de profesores y entrenadores que existe hoy en las filas del deporte, el cual tratan de suplir con el pluriempleo, el activismo y la recontratación en un momento donde hasta los recién graduados de la EPEF Comandante Manuel “Piti” Fajardo tiene escasa motivación para trabajar, y presentan estabilidad debido al bajo salario que devengan en sus inicios en la vida laboral como pedagogos en la impartición de las clases de educación física.

En su visita a la emblemática Sala Yara, instalación deportiva que cumplió cuatro décadas de fundada, la comitiva del Parlamento cubano constató las pésimas condiciones en que se encuentra su tabloncillo, necesitado de una reparación capital que asciende a más de 40 millones de pesos cubanos, imperiosa necesidad que no tiene una respuesta por los organismos de la provincia ni por el INDER nacional.

Otra de las preocupaciones que se llevaron los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su recorrido por la provincia y su movimiento deportivo fue la insuficiente cantera de cuadros, mal a nivel de país, y que repercute en que casi no exista cantera para ocupar cargos de dirección a nivel de cualquier dependencia ya sea municipal o en el Sectorial Provincial de Deportes.

Las incidencias por lo que sucede esto en estos momentos es que hoy el sistema salarial de los cuadros no comprende una escala de aumento atendiendo a los años de trabajo dentro del sector, ni su nivel de experiencia como cuadro, lo cual repercute en la captación de jóvenes cuadros que quieran dirigir.

En el pasado mes de enero la Asamblea Nacional del Poder Popular, encabezada por su Presidente, el Miembro del Buró Político Esteban Lazo Hernández, notificó al Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación sobre la rendición de cuentas ante el Parlamento cubano en el mes de julio.

Lazo llamó a que el proceso de rendir cuentas sea una oportunidad para estremecer cada combinado deportivo, cada escuela, universidad y todas las instituciones relacionadas con la actividad física y la recreación.

“Los ponemos a rendir cuentas para que lo tomen como una oportunidad de impulsar tareas, como una motivación, se lo dimos al INDER porque es un organismo de Fidel, un organismo formador, que tiene relación con la salud, con la recreación, con el bienestar de la población”.

Ante este reto, Morell Valdivia le explicó a los diputados a la Asamblea Nacional que el compromiso y el reto de la dirección municipal de deportes que él encabeza es invertir 4 de los 5 millones de pesos de su presupuesto anual del 2025 en la recuperación del estadio de béisbol en Guasimal, levantamiento que ya se inició y que tiene fecha de cumplimiento para la rendición de cuentas del INDER en el venidero mes de julio.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Deporte,  Noticia

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus