Diez ejemplos que ilustran el impacto del bloqueo de EEUU contra Cuba

El Gobierno de los Estados Unidos mantuvo la política de máxima presión contra Cuba y la aplicación rigurosa del bloqueo económico, comercial y financiero como su eje fundamental, entre marzo de 2023 y febrero de 2024.
En ese período, el bloqueo causó daños y perjuicios materiales a la isla caribeña estimados en el orden de los 5 mil 56,8 millones de dólares, lo que representa un incremento de 189,8 millones con respecto a la cifra reportada en la etapa anterior, denunció el ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, durante la presentación este jueves, ante la prensa nacional y extranjera, de la actualización del informe sobre las afectaciones del cerco económico, comercial y financiero de Washington contra nuestro país, correspondiente al mencionado período.
Precisamente, el nuevo informe recoge 10 ejemplos que ilustran el impacto del bloqueo en la economía y en las familias cubanas, retomados por Radio Sancti Spíritus.
1.- 7 meses de bloqueo:
Equivalen al financiamiento requerido para adquirir los ómnibus necesarios para el transporte público del país (2 mil 850 millones de dólares aproximadamente).
2.- 4 meses de bloqueo:
Equivalen al financiamiento necesario para garantizar durante un año la entrega de la canasta familiar normada de productos a la población (1 600 millones de dólares aproximadamente).
3.- 25 días de bloqueo:
Equivalen al financiamiento requerido para cubrir las necesidades del Cuadro Básico de Medicamentos del país durante un año (339 millones de dólares aproximadamente).
4.- 18 días de bloqueo:
Equivalen al costo anual del mantenimiento (sin incluir el combustible y las inversiones) del Sistema Electroenergético Nacional (250 millones de dólares aproximadamente).
5.- 9 días de bloqueo:
Equivalen al financiamiento requerido para importar el material gastable médico (algodón, gasa, jeringuillas, agujas, suturas, catéteres, equipos para sueros, entre otros insumos) y los reactivos necesarios para el sistema nacional de salud durante un año (129 millones de dólares aproximadamente).
6.- 38 horas de bloqueo:
Equivalen al costo de producción y adquisición de la base material de estudio que demanda Cuba para cubrir las necesidades del sistema educacional durante un año (21 millones 789 mil dólares aproximadamente).
7.- 21 horas de bloqueo:
Equivalen al costo de adquisición de la insulina necesaria para cubrir la demanda del país durante un año (12 millones de dólares aproximadamente).
8.- 8 horas de bloqueo:
Equivalen al costo de adquisición de juguetes y medios didácticos para todos los círculos infantiles del país (4 millones 500 mil dólares aproximadamente).
9.- Media hora de bloqueo:
Equivale al costo de las sillas de ruedas eléctricas y convencionales que se requieren para atender las necesidades del sistema de educación especial del país (256 mil 363 dólares aproximadamente).
10.- 15 minutos de bloqueo:
Equivalen al financiamiento necesario para cubrir la demanda de prótesis auditivas para los niños y adolescentes en situación de discapacidad que cursan la educación especial en el país (144 mil dólares aproximadamente)
Cuba, Economía, Internacionales, Noticia, Sugerencias , BLOQUEO CONTRA CUBA, BRUNO RODRÍGUEZ, CUBA-BLOQUEO, CUBA-MINREX