Díaz-Canel reconoce en Jatibonico trabajo estable de la provincia espirituana (+Audio y Fotos)

Díaz-Canel reconoce en Jatibonico trabajo estable de la provincia espirituana (+Audio y Fotos) El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se interesa por las producciones de la finca del usufructuario Osmany González Luzardo, durante su recorrido por el municipio espirituano de Jatibonico. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, eligió la finca del usufructuario Osmany González Luzardo para dar inicio a su tercer recorrido del año en la provincia por Jatibonico.

Esta visita de trabajo, una estrategia de máximo nivel para evaluar sobre el terreno la marcha de los programas de desarrollo, tuvo lugar en una unidad de la UBPC Argelio Calderón, perteneciente a la Empresa Agroindustrial Azucarera Uruguay.

En el lugar, el mandatario cubano, acompañado por el miembro del Buró Político Roberto Morales Ojeda y las principales autoridades partidistas y gubernamentales del territorio, conoció de primera mano la trayectoria de González Luzardo, un productor con dos décadas de experiencia como usufructuario, los últimos tres vinculados a esta cooperativa.

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, sostiene un intercambio con el usufructuario Osmany González Luzardo en su finca, perteneciente a la UBPC Argelio Calderón, de la Empresa Agroindustrial Azucarera Uruguay. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

El diálogo con el campesino jatiboniquense se centró en los detalles productivos de la finca. El Presidente Díaz-Canel interrogó sobre los tipos de cultivo, los mecanismos de comercialización y conoció los pormenores del programa de producciones avanzadas, una iniciativa de la que Osmany González Luzardo pasará a formar parte.

Un tema clave fue la utilización del Levame. En este sentido, el mandatario recibió una noticia alentadora: la inminente puesta en marcha de la Fábrica de Levame de Tuinucú, que garantizará el acceso a este vital biofertilizante para todos los productores de la zona. Al cierre, el Presidente fue categórico: eliminando a los intermediarios se encuentra la vía más directa para que los productos del campo lleguen a la mesa de las familias cubanas.

 

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se interesa por las producciones de la finca del usufructuario Osmany González Luzardo, durante su recorrido por el municipio espirituano de Jatibonico. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

La visita a la UBPC Argelio Calderón permitió al Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba comprobar el impacto directo de esta cooperativa en el territorio. En un diálogo franco con trabajadores y directivos, el Presidente recalcó el papel estratégico de la entidad para impulsar los volúmenes de caña y, con ello, los rendimientos de las zafras azucareras.

Sin embargo, la UBPC demostró ser más que caña. Su presidente, Delvis Laurerio Guardarrama, detalló cómo la unidad se destaca también por la excelencia de sus cultivos varios, la cría de ganado menor y una producción lechera que abastece de forma estable a tres comunidades aledañas. Ante este panorama de diversificación y resultados, Díaz-Canel reconoció con una frase contundente: «Hay una luz aquí».

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dialoga con trabajadores y directivos de la UBPC Argelio Calderón, durante la evaluación integral de los planes productivos de la cooperativa en Jatibonico. Foto: Raúl Padrón Taño.

El intercambio también abordó la crítica situación energética nacional. El mandatario fue informado sobre la estrategia provincial que acelera la construcción de tres parques solares fotovoltaicos, dos de los cuales ya inyectan energía al Sistema Electroenergético Nacional (SEN). Asimismo, mostró particular preocupación por los horarios de las afectaciones, un tema que afecta a la población.

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, intercambia con obreros y directivos del Taller Integral de Mecanización Uruguay en Jatibonico, donde constató el trabajo del colectivo para alistar la maquinaria de la zafra. Foto: Raúl Padrón Taño.

El recorrido incluyó una visita al Taller Integral de Mecanización Uruguay, donde Díaz-Canel  intercambió con su colectivo de trabajadores y directivos. En el lugar, el mandatario constató personalmente la dedicación del personal, volcado en la crucial misión de preparar y poner a punto toda la maquinaria y las herramientas indispensables para el éxito de la próxima zafra.

En el taller, Díaz-Canel apreció cómo la pericia de sus obreros e innovadores ha permitido rescatar piezas vitales para la producción cañera. El mandatario ponderó este resultado y exhortó a generalizar tan valiosa práctica, calificando a estos especialistas como «los magos de la zafra» por su capacidad de mantener operativa una tecnología al borde de la obsolescencia.

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, preside la reunión de balance con los cuadros políticos y gubernamentales de Jatibonico, donde constató los avances del municipio en el cumplimiento de los señalamientos de su visita anterior. Foto: Lisandra Gómez Guerra.

 

Cuadros políticos y gubernamentales de Jatibonico presentan al Presidente Díaz-Canel los resultados del territorio, demostrando la evolución positiva tras los señalamientos realizados en la gira anterior del mandatario. Foto: Lisandra Gómez Guerra.

Posteriormente, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba presidió la reunión de cierre con los cuadros políticos y gubernamentales de Jatibonico. En este espacio evaluó los resultados del municipio y verificó personalmente los avances en el cumplimiento de los señalamientos realizados durante su visita anterior.

«Sancti Spíritus es una provincia con un trabajo estable», afirmó el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien pudo constatar durante su recorrido que «hay colectivos que están dando la batalla, cosas diferentes». El mandatario cubano señaló que este esfuerzo y capacidad de innovación son los que «nos dan la seguridad de que saldremos adelante».

(Noticia en construcción)

 

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Noticia,  En Audio,  Sancti Spíritus

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus