Día del Turismo Cubano, celebración imprescindible

Día del Turismo Cubano, celebración imprescindible Un servicio muy profesional acompaña al visitante. Fotos: Oscar Alfonso Sosa.

El día del Turismo Cubano es una celebración joven, pero imprescindible, para un sector con una fuerza vital en la economía de la nación.

Fue el 20 de noviembre de 2019 la fecha en que quedó instaurada como el día del Turismo Cubano según el decreto presidencial 382.

El propósito, rendir homenaje a todas aquellas personas e instituciones que acompañan o intervienen en el desarrollo de ese importante renglón económico para la isla.

Para Sancti Spíritus, el honor de las dos villas fundacionales, La Santísima Trinidad y la del Espíritu Santo, destinos turísticos con opciones para el visitante.

Trinidad, con el embrujo de la añeja urbe, la cultura, el sol y el mar, las tradiciones su gente. Sancti Spíritus, con atributos arquitectónicos, de historia, arte y tradiciones y su hospitalidad.

Y una naturaleza que regala, en todo el territorio, opciones distintivas para el disfrute.

La gastronomía especializada acompaña a los servicios.

 

Lo tradicional entre la modernidad atrapa al visitante.

 

El turismo de naturaleza, una opción distintiva.

 

Variadas opciones atrapan al visitante.

 

Instalaciones como la Villa san José del Lago regalan atractivos singulares.

 

La extrahotelera Palmares regala sellos de distinción.

 

Trinidad, un destino que enamora.

 

 

#

Fotorreportajes,  Noticia,  Turismo

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus