Desde Trinidad de Cuba tributo eterno a la epopeya del Moncada (+ fotos)

Desde Trinidad de Cuba tributo eterno a la epopeya del Moncada (+ fotos) Los municipios de Trinidad (sede), Fomento y Yaguajay (destacados), fueron reconocidos en el acto. Foto Dayana Marrero.

A la historia, al sacrificio de quienes ofrendaron sus vidas por el bien de la Patria se les rindió tributo desde la Plaza Primero de Mayo, de Trinidad, municipio que, por sus resultados socioeconómicos, acogió las actividades provinciales en Sancti Spíritus por el aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Desde una plaza que vistió los colores rojo y negro y compartió el amanecer con una nutrida representación del pueblo trinitario se le cantó a la Patria, a los héroes y a la proeza de los jóvenes que en el Día de la Santa Ana no dejaron morir al Apóstol en su centenario.

Y ese tributo eterno a la epopeya del Moncada reinó en la conmemoración, que estuvo presidida por Deivy Pérez Martín, miembro del Comité Central y secretaria del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Sancti Spíritus, Alexis Lorente Jiménez, gobernador de la provincia, además de otras autoridades políticas y de las organizaciones de masas.

“Esta celebración se la han ganado por su historia, pero también por el trabajo y los resultados. Aquí están ustedes, sin ignorar las serias limitaciones a causa del recrudecimiento del bloqueo y las agresiones externas, pero con la convicción de seguir adelante”, expresó Julio Luis Jiménez López, miembro del Buró Provincial del Partido que atiende la actividad político ideológica, al pronunciar las palabras centrales.

“Hoy se premia el protagonismo de este pueblo, ese que en medio de condiciones más complejas ha sabido sortear los obstáculos para impulsar, mantener e incluso superar algunos resultados”, manifestó.

En el acto William Rodríguez Turiño, primer secretario del Partido en Trinidad, resaltó entre los logros la tendencia favorable del municipio que se ratifica superavitario y cumple los planes en actividades económicas como la producción de leche, la siembra de cultivos de primavera y los ingresos del Turismo.

En especial, mencionó el programa de transformación de los barrios y comunidades en situación de vulnerabilidad, mediante el cual se ha materializado la reanimación de centros educacionales, de la salud, del comercio, el mejoramiento de los viales, entre muchas otras acciones de beneficio social.

En sus palabras enfatizó que el 26 se honra cumpliendo cada día el deber y el esfuerzo colectivo para avanzar en la construcción de un proyecto social justo y soberano, que ha desafiado peligros y amenazas con el coraje legado desde los mambises hasta la lucha contra la tiranía.

De manera especial, en el acto se entregaron carnés de militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas y del Partido a nuevos miembros como certeza de la continuidad de estas dos organizaciones de vanguardia.

En vísperas de la celebración se realizó una gala político-cultural en la Plaza 500 de la ciudad, con un recorrido a través del arte por los momentos más significativos de la historia y la identidad de este territorio, que cerca del mar y del monte, levantó bien alto las banderas del 26 de Julio.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Noticia,  Sancti Spíritus ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Radio en vivo
Al aire ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus