Debates críticos matizaron balance anual del INDER en Sancti Spíritus

Debates críticos matizaron balance anual del INDER en Sancti Spíritus Incentivar la captación de talentos en la montaña, tarea de primer orden en el deporte yayabero.

Más de dos horas de fuertes debates muy críticos y sin autocomplacencia matizaron el balance del INDER de Sancti Spíritus en un 2024 donde hubo más sinsabores en el orden competitivo que parabienes, por lo que el sector del músculo yayabero centró su ojo visor en los fuertes desafíos para este 2025, lo que podrá dar al traste con el futuro mediato.

En el balance se hizo latente que con pocos recursos y ante los embates crueles del bloqueo al deporte en la Mayor de las Antillas, y con incidencia en Sancti Spíritus, hay que buscar respuestas desde dentro para poder sobrevivir ante la limitación de recursos y las carencias de todo tipo se tornan como contrarios para el desarrollo cualitativo y cuantitativo del deporte en la tierra de Serafín Sánchez.

Sobre el rescate de la práctica del ajedrez, la masificación del fútbol, la recuperación de algunas instalaciones, la buena salud del deporte para discapacitados y los lugares de privilegio nacional alcanzados por la pelota como disciplina colectiva, el debate se enfocó en el trabajo en la base y todo lo que se desencadena después en el alto rendimiento, los resultados deportivos, el espectáculo, las medallas que no se alcanzan…

En tal sentido mucho se recabó en mejorar la calidad del trabajo con la reserva deportiva, esa de donde deben salir los mejores talentos en cada rincón de los municipios y cuyas fisuras luego se advierten en centros como la EIDE Lino Salabarría, afectada en la calidad de su matrícula y mucho más en la retención ya que hoy no siempre llegan allí los mejores, ni siquiera los que resultan ganadores en sus respectivas competencias provinciales.

Y aunque las miradas se dirigieron hacia el éxodo de fuerza técnica calificada, insuficiente preparación de quienes trabajan en la base, carencias materiales de todo tipo que incitan la desmotivación, y falta de atención fueron temas recurrentes del auditorio que llenó el salón de reuniones del centro recreativo El Tenis.

En el balance anual del deporte espirituano, que contó con la asistencia de los directores municipales y de los subdirectores provinciales del alto rendimiento, deporte para todos, y de la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) Lino Salabarría Pupo y de la Escuela de Profesores de Educación Física, se  habló  “a camisa abierta” de la reducción de la cantidad de practicantes en las áreas deportivas y del éxodo de entrenadores y profesores por el bajo salario, que los llevan a pedir la baja e iniciar sus nuevas labores en mipymes.

La captación de talentos en las montañas fue otro tema álgido en los debates, en el que discutió que no se consigue captar a esos niños y niñas de las montañas con aptitudes físicas para practicar deportes, una porque los técnicos no llegan a los lugares más recónditos y otros porque esos padres y niños temen por las condiciones de alimentación y la lejanía de sus casas por la protección de sus padres, los cuales no cuentan con todos los recursos para mejorar las condiciones en la escuela, impedida por las restricciones económicas de aportarle una dieta balanceada.

También el encuentro ascendió hacia las zonas del Plan Turquino, con énfasis en Trinidad, Fomento, Yaguajay y Sancti Spíritus, los cuatro municipios intramontanos, donde resulta insuficiente la captación de talentos.
Ricardo García, coordinador de programas y objetivos del Gobierno en la provincia, en su intervención fue certero en su intervención al expresar.

Con la convicción que hay que enfrentar todos estos problemas que se criticaron en el balance del 2024, y la certeza de que se puede revertir la calidad del deporte en Sancti Spíritus fue la máxima que primó entre todos los asistentes a la más importante reunión del INDER en la tierra del Yayabo.

#

Deporte,  En Audio,  Noticia ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus