Debaten en Sancti Spíritus estrategia del béisbol
Un fructífero y ameno intercambio tuvo lugar en el Gobierno Provincial del Poder Popular como parte de la visita nacional de evaluación y control de la estrategia de desarrollo del béisbol en Sancti Spíritus, y que incluyó entre sus objetivos comprobar la necesidad de avanzar en nuestro deporte nacional.
Bajo la premisa e indicaciones dadas por el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez en el Consejo de Ministros se chequeo en la tierra del Yayabo la marcha de la implementación de la estrategia del deporte de las bolas y los strikes, así como las propuestas para su perfeccionamiento en el ciclo 2025-2028.
El intercambio que estuvo presidido por Juan Reinaldo Pérez Pardo, Presidente de la Federación Cubana de Béisbol, así como por Ricardo García, coordinador de programas en el Gobierno espirituano, y Annelice Carrazana, subdirectora general del INDER, se abordaron otros temas como el tratamiento de la reserva deportiva, así como el funcionamiento del proyecto nacional de estudio de la misma orientado por la Dirección de Alto Rendimiento del INDER.
Junto a Pérez Pardo chequearon el trabajo del béisbol yayabero, Carlos Martín, Director de la Serie Nacional, José Rodolfo Falero, Metodólogo de Alto Rendimiento, Francisco Montesinos, Jefe Médico de la Federación Nacional de Béisbol, quienes dieron prioridad al seguimiento a las acciones de la estrategia hasta el nivel de municipio, además de evaluar los estadios de cabecera y terrenos alternativos para ser declarados listos para el inicio en los primeros días de septiembre de la campaña beisbolera cubana.
En el chequeo de la estrategia del deporte de las bolas y los strikes se habló sobre el cumplimiento del calendario competitivo desde la base para el 2025 y 2026, sus principales requerimientos para poder participar, así como el proyecto de reanimación del béisbol alineado con las Pequeñas Ligas.
Otros aspectos medidos fueron el vinculo de las glorias deportivas en los procesos de preparación de los atletas, junto al funcionamiento de la academia provincial y su estructura, la fuerza técnica y la matrícula oficial por municipios y combinados deportivos.
Igualmente se hizo énfasis en el seguimiento a la construcción de los beisbolitos por municipios y los presupuestos asignados para los mismos, así como para el rescate de instalaciones deportivas, medios de enseñanza y la realización de eventos.
La visita nacional de evaluación y control de la estrategia de desarrollo del béisbol en la tierra del Yayabo, también se interesó por la aplicación de la ciencia e innovación en el deporte, el vínculo con la Universidad en el curso de postgrado para el béisbol, y la evaluación del Centro Provincial de Medicina Deportiva (CEPROMED) para los controles biomédicos y psicológicos.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.