De la mano de Carmen Luisa, la flor de Jamaica aporta maravillas
La campesina sierpense Carmen Luisa Vidal Ruiz siente una atracción especial por el cultivo de la flor de jamaica. “Se nos conoce por ella —afirma—, porque fue la planta que nos convirtió en líderes en promover algo poco conocido en el país, especialmente en el municipio.”
Desde la flor de jamaica se elaboran diversos productos. En la finca El Suegro, perteneciente a la CCS Enrique Villegas, destacan el vino y los licores artesanales. “Nos gustan mucho las fermentaciones —explica Carmen—, y por eso tenemos una gama de procesos que nos permiten sostenernos diversificando cada renglón productivo.”
Carmen y su familia en La Sierpe se dedican al cultivo de flor de Jamaica.
Gracias a esta labor constante, la finca agroecológica El Suegro es ampliamente conocida por su trabajo con la flor de jamaica, tanto que muchos en La Sierpe la llaman simplemente “la finca de la flor de jamaica”. “Ese fue uno de los pasos principales para que nos reconocieran —añade—. Pero no nos limitamos solo a eso.”
En el lugar también se desarrollan prácticas de conservación de alimentos, embotellados, elaboración de harinas secas, fermentación de tubérculos… incluso aprovechan la garroba. “De la garroba hacemos maravillas —comenta—, porque la usamos tanto en la cocina como en aplicaciones medicinales.”
De la semilla de la flor de Jamaica café sin cafeína, Carmen Luisa Vidal Ruiz, productora campesina de La Sierpe, logra verdaderas maravillas a partir del cultivo de la flor de jamaica.
Carmen Luisa Vidal Ruiz, productora campesina de La Sierpe, logra verdaderas maravillas a partir del cultivo de la flor de jamaica.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.