De Cuba, la Virgen de La Caridad
Desde hace más de cuatro décadas, la Virgen de La Caridad ocupa sitio entre las imágenes religiosas sagradas en Cuba.
Desde los templos religiosos también se venera a la Virgen de La Caridad. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
Y desde entonces, cada 8 de septiembre, la tradición de venerarla, homenajearla, se hace presente, en templos, iglesias, hogares y otros escenarios.
Relata la tradición católica que la imagen de la Virgen María fue encontrada en 1612 en la bahía de Nipe, en el oriente cubano, hallazgo, según se cuenta, protagonizado por tres buscadores de sal, quienes la encontraron flotando sobre una tabla donde podía leerse ‘Yo soy la Virgen de la Caridad’.
Desde entonces, la también conocida como Virgen Mambisa, ha acompañado a los cubanos en todo tipo de circunstancias y su veneración va desde los tributos más sencillos, en un espacio de un hogar cubano, hasta las celebraciones múltiples, en plazas y templos religiosos.
La veneración a la Virgen es en Cuba un suceso popular. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
La tradición revela a los devotos encendiendo velas en sus altares, frente a sus imágenes y allí oran, hacen promesas y piden en su nombre diversos deseos.
Y la Virgen, según estudios, ha estado vinculada a la historia de la nación, afirmación implícita en el hecho de que unos 200 generales, oficiales y soldados cubanos que lucharon por la soberanía de Cuba pidieran a la Iglesia la declarara Patrona de la nación, y que fue realidad en 1916, por el Papa Benedicto XV.
Devotos y también quienes no lo son, protagonizan cada 8 de septiembre el homenaje a la Virgen de La Caridad, suceso liado a las tradiciones de prácticas religiosas en Cuba. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
Hoy, más allá del catolicismo, la imagen de la Virgen de La Caridad es venerada en los cultos sincréticos afrocubanos como Ochún, la diosa del amor y del dinero, dueña de las aguas dulces.
La veneración a la Virgen es en Cuba un suceso popular, donde sus devotos y también quienes no lo son, protagonizan cada 8 de septiembre el homenaje, liado a las tradiciones de prácticas religiosas.
La tradición revela a los devotos encendiendo velas en sus altares, frente a sus imágenes y allí oran, hacen promesas y piden en su nombre diversos deseos. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
Venerar a la Virgen de La Caridad es una tradición en Cuba. Foto: Oscar Alfonso Sosa.