¿Cuánto influye el factor humano en los accidentes del tránsito en Sancti Spíritus?

¿Cuánto influye el factor humano en los accidentes del tránsito en Sancti Spíritus? Foto: Escambray.

Las infracciones del tránsito se han tornado una amenaza en las carreteras espirituanas, lo dicen las estadísticas, y más que ello hablan las negligencias humanas.

Los conductores de vehículos automotores, eléctricos, de tracción animal o ciclos, en todas sus modalidades, constituyen los de mayor incidencia.

Más de 250 siniestros en cinco de los ocho municipios espirituanos resulta alarmante. En tanto, Taguasco y Yaguajay presentan la situación más desfavorable al incrementar la cuantía de accidentes con fallecidos y lesionados.

El factor humano, actuar inapropiado del chofer en el momento de conducir, es la principal causa de ocurrencia de estos siniestros.

El irrespeto al derecho de vía, inadecuado control del vehículo, exceso de velocidad y adelantamiento indebido figuran entre las infracciones de mayor incidencia en la accidentalidad.

Se precisa lograr una disciplina vial, sobre todo en los horarios de mayor circulación vehicular y evitar conductores que limitan la debida atención de frente al volante.

Los choferes del sector estatal, con predominio de los profesionales, han tenido participacióndirecta en los hechos de accidentalidad durante los últimos tiempos.

Por tanto, el actuar de las administraciones y control de este flagelo es fundamental. Los agentes de tránsito han impuesto multas reiteradas, así como se ha suspendido la licencia de conducción a numerosos choferes, pero también exigen las revisiones técnicas en sus diversas categorías a los vehículos que no pocas veces generan deficiencias.

Los animales sueltos en las carreteras persisten aún como un atenuante, sobre todo en las vías que enlazan la cabecera provincial con el municipio de Trinidad, Sancti Spíritus, La Sierpe, Yaguajay y Jatibonico.

Parqueos de vehículos en lugares prohibidos por la Ley 109 de Seguridad Vial, estacionamiento de motos y motorinas, vehículos en las aceras entorpece el paso de peatones e incide en el exceso de velocidad en las arterias de zonas urbanas, donde se registra que la máxima velocidad es de 50 km por hora.

La accidentalidad es un flagelo que puede erradicarse de raíz en Sancti Spíritus, depende en la mayoría de los casos del factor humano y en ello va implícito la disciplina y sentido humanista.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

En Audio ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus