Cuando el reciclaje alimenta a La Esperanza

Cuando el reciclaje alimenta a La Esperanza La CNA La Esperanza hace del plástico reciclado una gama de surtidos muy demandados. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

Cuando allá, en el no muy lejano 2014, nace en Fomento la Cooperativa No Agropecuaria (CNA) La Esperanza, como una pequeña fábrica de manguera, pocos pensaron que en el paso del tiempo sería una entidad no solo vital para ese municipio, pues ha demostrado su valía para el país.

Que sobre los hombros del colectivo de más de 30 trabajadores esté la responsabilidad de fabricar las jaulas para la pesca de langosta de la nación no es casualidad. Es la confianza por lo que hacen.

Reciclar es para la CNA vital para crecer. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

Reciclar es para la CNA vital para crecer. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

Que desde sus talleres, con maquinaria añeja y viva por el ingenio de los trabajadores se deriven elementos para construir viviendas, muebles de diversos tipos y para otros fines es una de las razones que la hacen crecer y respetar.

De ello pueden dar fe las familias afectadas por el huracán Ian en La Coloma, Pinar del Río, que recibieron desde la CNA LA Esperanza 15 módulos para viviendas, valorados en casi un millón de pesos.

Las producciones artesanales a partir del plástico reciclado ganan demanda dentro y fuera del país. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

Las producciones artesanales a partir del plástico reciclado ganan demanda dentro y fuera del país. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

También escuelas, círculos y casitas infantiles, instalaciones del turismo y otras entidades e instituciones que atesoran en sus espacios producciones de la CNA.

Pero el mérito mayor está en saber, que todo lo que allí se produce lleva la marca del reciclaje. Todo desecho de plástico pasa por los talleres de la Cooperativa y conforman la materia prima con la que se le da forma a variados surtidos, con demanda que van más allá de las fronteras del país.

Por ello, en Fomento, demuestran a diario que el reciclaje alimenta a La Esperanza.

Variadas son las ofertas y producciones creadas en la CNA LA Esperanza. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

Variadas son las ofertas y producciones creadas en la CNA LA Esperanza. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

Variadas son las ofertas y producciones creadas en la CNA LA Esperanza. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

Variadas son las ofertas y producciones creadas en la CNA LA Esperanza. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

 

Los elementos de cercas de la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña son producidos en la CNA La Esperanza. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

Los elementos de cercas de la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña son producidos en la CNA La Esperanza. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Fotorreportajes

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Radio en vivo
Al aire ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus