Cruz Roja en Sancti Spíritus sobresale en labores sociales y humanitarias
El quehacer de la Cruz Roja Cubana en la provincia de Sancti Spíritu se refleja un progreso constante en el apoyo a la comunidad y la colaboración con entidades clave.
El territorio espirituano se distingue por logros sociales y de salud, entre ellos una tasa de mortalidad infantil baja y el reconocimiento como provincia destacada en la emulación por el acto del 26 de julio.
La organización fortalece su presencia en eventos y espacios diversos, mantiene estrecha vinculación con el cuerpo de bomberos, la Defensa Civil, la Salud Pública y las universidades.
Entre los principales frentes de trabajo la red de contacto familiar mantiene un registro actualizado de búsquedas y reportar nuevos casos en los primeros seis meses de este año.
En ayuda humanitaria se identifican comunidades vulnerables para actuar ante emergencias, aunque no se registraron donaciones en los meses de enero a julio de 2025.
El Frente de Operaciones y Socorro cuenta con grupos entrenados, pero enfrenta limitaciones en equipamiento y transporte.
La Seguridad Acuática vela por la salvaguarda en áreas de baño y para ello dispone de socorristas formados y campañas de prevención para evitar accidentes.
La capacitación ocupa un lugar clave con miles de personas formadas en primeros auxilios, apoyo psicosocial y educación comunitaria, mientras los programas especiales mantienen un impacto positivo en salud infantil, donación de sangre, prevención del VIH-SIDA y atención a adultos mayores y personas en situación de discapacidad.
A pesar de retos logísticos y materiales, la Cruz Roja en la provincia de Sancti Spíritus reafirma su compromiso con la comunidad, preparándose para enfrentar nuevos desafíos.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.