Patos pequineses aportan carne y huevo en La Sierpe

Patos pequineses aportan carne y huevo en La Sierpe
En la Empresa Agroindustrial de Granos Sur del Jíbaro, en Sancti Spíritus, la cría de estas aves progresa como nueva alternativa alimentaria de la población.
La mayoría de las primeras crías recibidas de centros de reproducción del occidente cubano ya crecieron y fueron ofertadas por comercio y ferias locales.
En la actualidad quedan las destinadas a la producción de huevos en la UBPC Las Nuevas y se espera la llegadas de nuevos lotes para su cría, desarollo y ofertas a la población como parte del programa agroalimentario.
En todas las UBPC están creadas las condiciones para su pastoreo y cuidado nocturno en corraletas móviles.
De acuerdo con los especialistas este ganso blanco llegó a Cuba hace más de 35 años desde Canadá y en la actualidad se decidió su extensión en el programa alimentario de la avicultura cubana.
La crianza certificada por sanidad de estas aves se desarrolla en espacios abiertos y áreas cortadas donde se alimentan y desarrollan con los granos que quedan en el suelo, dejados por las máquinas, y otras semillas de plantas silvestres.
Entre sus ventajas está el rápido crecimiento y multiplicación, dóciles al pastoreo, así como adaptación a las condiciones más variadas. En unos 70 días logran la talla comercial de entre 2,2 y 2,3 kilogramos, con una tasa mínima de mortalidad.
#

Sancti Spíritus

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus