MENU

Conformado en Taguasco programa de contratación de alimentos para el 2026

Conformado en Taguasco programa de contratación de alimentos para el 2026 El intercalamiento de cultivos resulta otra de las fortalezas de la finca La Victoria.

Las empresas estatales de la provincia y el municipio de Taguasco conformaron la contratación de alimentos para el próximo año con el movimiento cooperativo y campesino, que aporta en ese territorio la mayor cantidad de las producciones.

Precisamente entre la actividad acopiadora y la agropecuaria local, fueron identificadas las necesidades de hortalizas, viandas, granos y frutales para el venidero calendario.

Por su parte, la Empresa Cárnica provincial tiene localizado un potencial de algo más de 900 toneladas de carne vacuna, mientras la Láctea provincial, de acuerdo al número de productores y a la cantidad de rebaño, acuerda el acopio de 3 millones y medio de litros para el 2026.

Sobre las características en la ganadería, Manuel García, económico de la Cooperativa de Créditos y Servicios Obdulio Morales, puntualizó que «la contratación para el 2026 ha sido este año más flexible en comparación a otros anteriores, debido a que el potencial productivo de las vacas se ha tenido en cuenta las que se van a vender y entonces es un potencial más real que es mucho más flexible para el cumplimiento del plan de producción».

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Noticia,  Economía,  En Audio,  Sancti Spíritus ,  ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus