Confirman victoria de Rodrigo Paz en segunda vuelta electoral en Bolivia
El centrista Rodrigo Paz, un economista de 58 años, será el sucesor de Luis Arce en la Presidencia de Bolivia, se confirmó en la noche de este domingo cuando el recuento oficial alcanzaba al 97.5% de las actas y el candidato del Partido Demócrata Cristiano aparecía con el 54.5% de los votos frente al 44.5% para su rival, el derechista Jorge Quiroga, de Alianza Libre.
“Esto ya nos muestra una tendencia, un resultado que parece ser irreversible”, dijo Óscar Hassenteufel, jefe de la autoridad electoral, en conferencia de prensa.
Paz, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), asumirá la presidencia el 8 de noviembre para el periodo 2025-2030. Será el tercer miembro de su familia en alcanzar el máximo cargo de la nación, después de su padre y su tío abuelo Víctor Paz Estenssoro.
“Si el pueblo de Bolivia me da la oportunidad de ser presidente, mi formato es consensuar”, declaró en la mañana de este domingo en un centro de votación en Tarija, en el sur del país.
El centrista Paz tendrá la mayor bancada del Parlamento, luego de conseguir la votación más alta en la primera vuelta. La segunda más numerosa será la del derechista Quiroga, pero ninguno tendrá mayoría, por lo que se verán obligados a llegar a acuerdos, dijeron analistas.
Su agenda plantea una fuerte descentralización, un programa de formalización de la economía y reducción de impuestos. Afirmó que no solicitará créditos hasta reestructurar las finanzas internas, a diferencia de su rival de derecha, que prometía un “lan de salvataje” basado en multimillonarios préstamos internacionales.
El presidente electo prometió en la campaña fuertes recortes del gasto público, sobre todo a la subvención de combustibles, algo que los especialistas aseguran que profundizará la crisis antes de que la economía boliviana vuelva a salir a flote.
“Si quien sale vencedor no toma medidas que vayan a apoyar al sector más vulnerable, eso puede desembocar en un estallido social”, dijo Daniela Osorio Michel, politóloga del Instituto Alemán de Estudios Globales y Regionales (GIGA), antes de conocerse el resultado.
La jornada electoral, calificada como “tranquila y normal”, por la autoridad electoral, se desarrolló sin incidentes mayores y registró una participación importante de la población.
Paz comenzó como diputado en 2002 y luego fue concejal y alcalde de la región de Tarija, en el sur del país.
Actualmente, es senador nacional por Tarija representando a la alianza Comunidad Ciudadana, de centroderecha, y se postuló a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), alineado con la socialdemocracia europea.
Hijo de Paz Zamora y la española Carmen Pereira, nació en Santiago de Compostela, España, donde pasó su infancia debido a que a su padre fue perseguido por la dictadura de 1964 a 1982.
Posteriormente, retornó a Bolivia y estudió en colegios de la orden católica de los jesuitas, para luego estudiar economía y una maestría en gestión política en Estados Unidos.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.