Conferencia Internacional Yayabo Ciencia 2025 llamada a superar ediciones anteriores

Conferencia Internacional Yayabo Ciencia 2025 llamada a superar ediciones anteriores Conferencia Internacional Yayabo Ciencia 2025 llamada a superar ediciones anteriores

La Octava Conferencia Internacional de Yayabo Ciencia 2025 está llamada a ser una convención que supera ediciones anteriores, según explicó en conferencia de prensa el rector de la Universidad de Sancti Spíritus «José Martí Pérez», Dr. C. Edelvi Bravo Amarante.

«Un certamen que acogerá a más de 400 participantes de Cuba y otras naciones. De ellos, 239 van a ser presenciales y vamos a tener hasta este momento la participación de 60 profesionales extranjeros de diferentes universidades del mundo y de ellos van a estar presencialmente con nosotros 49. También aquí se suman un nivel de alrededor de 35 profesionales que aunque son nacionales trabajan para proyectos internacionales que tienen financiamiento en el exterior, por tanto también tendrían un aporte desde el punto de vista financiero y económico», indica la fuente.

También comenta que los países que más representación tendrán en esta edición serán Haití, Ecuador, Brasil y Alemania junto a una representación de los países que tienen convenios de cooperación con la universidad, sumando unos 40 países con participación virtual o presencial, en el evento.

El rector de la Universidad espirituana especificó además: «los talleres que hoy están regalando la mayor cantidad de participantes presenciales, yo diría que está en el centro de todo lo que tiene que ver con el desarrollo socioeconómico del territorio, está el taller de la gestión empresarial y pública en el desarrollo sostenible que va a tener 87 participantes, el taller soberanía alimentaria y desarrollo agropecuario y forestal sostenible, el taller de ciencias biomédicas y la salud del ser humano por un desarrollo sostenible de 39 participantes, y aquí es importante destacar que ya nuestro evento no es solamente un evento de la Universidad de Sancti Spíritus «José Martí Pérez», sino también hemos sumado a la Universidad de Ciencias Médicas del Territorio y el taller de desarrollo energético e industrial sostenible que también va a tener 30 participantes, también es un tema que hoy todos sabemos que la estrategia del país para realmente llevar un proyecto de transición energética en el país, bueno, en este caso se reconoce que nuestra Universidad es líder en esta temática a nivel nacional e internacional y por tanto es un tema que va a ser debatido con mucha fuerza en el transcurso del taller».

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Noticia,  En Audio,  Sancti Spíritus ,  ,  ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus