¿Cómo Sancti Spíritus pudo evitar el apagón cultural en 2024?
No permitir que en el 2024, año en extremo complejo por el déficit de combustibles, extensas afectaciones del servicio eléctrico y estrecheces económicas, hubiese un apagón cultural sube a lo más alto del podio de las victorias de trabajadores y artistas de ese sector.
Joel Pérez Triana, máximo responsable del Sectorial de Cultura y Arte en Sancti Spíritus, considera que se ha puesto de manifiesto, sobre todas las cosas, muchísimo deseo de hacer de nuestra gente.
De esa forma sucedieron los principales eventos que de año en años se gestan en el interior del Sectorial y otras propuestas nacidas en el sistema institucional del sector como el Festival de Teatro Aficionado Olga Alonso, la Feria Internacional del Libro, la Cruzada Teatral Por la ruta de Camilo y Che, la Jornada Nacional de la Poesía y el Evento de Arte Callejero Lunas de Invierno.
Y aunque los números de lo hecho confirman que hubo un constante trabajo, aún urge diseñar y materializar programaciones diversas, nacidas de estudios de públicos que satisfagan gustos, preferencias y suplan los vacíos de saberes e identificación con los valores más autóctonos.
Cultura, En Audio, Noticia, Sancti Spíritus , CULTURA ESPIRITUANA