¿Cómo se enfrenta en Sancti Spíritus la entrega de leche en polvo para niños?
Una queja ciudadana sobre la irregularidad en la entrega de leche en polvo para niños de la provincia de Sancti Spíritus, dirigida al programa Como lo oyes, destapa los desafíos que enfrenta Cuba para garantizar este alimento esencial en medio de las restricciones impuestas por el bloqueo económico de Estados Unidos.
La respuesta del director de la empresa de productos lácteos Río Zaza, Alberto Cañizares Rodríguez, revela un escenario donde las restricciones externas emergen como factor determinante en la crisis.
La adquisición de leche en polvo en el mercado internacional enfrenta obstáculos financieros y logísticos debido a las sanciones que encarecen y retrasan las operaciones.
Esto limita la capacidad estatal para sostener el suministro regular de leche en polvo, especialmente en provincias como Sancti Spíritus, donde la asignación se reduce a niños menores de siete años.
Aunque el gobierno prioriza la compra del producto y mantiene protocolos de calidad, la falta de alternativas médicamente aprobadas para sustituir la leche en polvo agrava la situación.
La dependencia de importaciones bajo un contexto hostil obliga a medidas temporales como ajustar las entregas mensuales sin reposición de saldos pendientes.
Las vías de comunicación para reportar incidencias reflejan un intento de mitigar el impacto social.