Comenzó en Sancti Spíritus la Jornada de homenaje a los educadores
Con variadas propuestas que enaltecen la labor del maestro, comenzó en la provincia de Sancti Spíritus la Jornada de homenaje a los educadores, la cual se extenderá hasta el venidero 22 de diciembre. Así lo confirmó la secretaria general del sindicato de la educación, la ciencia y el deporte en la provincia, Lidia Calero Pérez.
«Estaremos reconociendo a los educadores ejemplares, aquellos docentes que se destacaron durante todo el curso escolar, y también a los trabajadores de servicios de apoyo a todas las tareas de educación. En lo colectivo, estaremos reconociendo más de 12 centros como colectivos martianos en el sector de la educación y otorgando el oro olímpico en el sector deportivo. Vamos a reconocer a la familia educadora, un sistema de reconocimiento creado por el sindicato nacional. Aquí en nuestra provincia contamos con más de 10 familias educadoras que aún no hemos reconocido,» comentó Calero Pérez.
«Una de las principales actividades que realizaremos es con los jubilados que hoy se encuentran en la cátedra del adulto mayor. Haremos un intercambio entre generaciones con los jóvenes de las escuelas pedagógicas, nuestros futuros maestros, porque siempre tienen algo que transmitir: el compromiso, la dedicación, el amor y la entrega en esta obra de infinito amor que es educar.»
La dirigente sindical también aseveró: «Estaremos reconociendo a trabajadores con una trayectoria ininterrumpida en el sector, de más de veinte o veinticinco años, con la distinción Rafael María de Mendive y la medalla Juan Tomás Roig. Además, otros trabajadores que han presentado resultados relevantes en el trabajo de la ciencia y la técnica.»
«Enaltecer la labor del docente sigue siendo la máxima de este sindicato en la provincia de Sancti Spíritus,» aseguró Calero Pérez. «En medio de la compleja situación que vive el país, son los maestros quienes se empeñan cada día en la búsqueda de alternativas para elevar la calidad del proceso docente educativo en cada institución del territorio.»