Coloquio de la cultura trinitaria apuesta por conservación del patrimonio
Avanzan los preparativos de la edición 36 del Coloquio de la Cultura trinitaria que en enero próximo abrirá sus puertas a investigadores y estudiosos del patrimonio de la Tercera villa de Cuba, a propósito de su aniversario 511 y la celebración de la 52 Semana de la Cultura.
Según explicó a la prensa Yansiel Valmaseda Rondón, especialista en superación e investigación de la Dirección Municipal de Cultura y Arte, más de una decena de investigaciones concursarán en la cita cuyas temáticas giran en torno a hechos históricos, patrimonio local, personalidades y otras.
La propia fuente agregó que “Conexión entre pasado y presente” es el lema central del evento el cual contará con las intervenciones especiales de prestigiosos investigadores que disertarán en torno a la historia ,la tradiciones y valores representativos de la Ciudad Museo del Mar Caribe, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Ciudad Creativa y Artesanal del Mundo.
El Coloquio de la Cultura trinitaria sesionará durante dos días en el Museo Nacional de la Lucha Contra bandidos con un programa que incluye en la segunda jornada, las premiaciones en los escaños de primer, segundo y tercer lugar, así como las menciones que a tono con la calidad de las propuestas considere el jurado.
La cita es la antesala de las celebraciones por el aniversario 511 de la ciudad y a la vez el evento teórico de la 52 Semana de la Cultura, festividad que anualmente trae variadas propuesta para los diferentes públicos.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.