Cinco espirituanos a Mundial Juvenil de Béisbol en Japón
Cinco Gallitos espirituanos integran el equipo Cuba que buscará retomar, desde el venidero 5 de septiembre, la senda victoriosa que perdió hace dos décadas, en el inicio del Campeonato Mundial de Béisbol para menores de 18 años, que tendrá lugar en Japón.
Integran la selección de la Mayor de las Antillas los yayaberos Jochey Ray Jiménez, que defenderá la receptoria, el jugador de cuadro Leandro Pérez, el jardinero Frederich Cepeda Jr., y los lanzadores Leandro Forteza y Jesús López, en una nómina oficial dada a conocer por la Federación Cubana del deporte de las bolas y los strikes.
En Ikinosawa, Japón, el partido de debut de la selección cubana lo abrirá frente a Sudáfrica el espigado lanzador de casa Leandro Forteza, en una selección que también integra como parte del cuerpo de dirección el espirituano David Pérez.
El plantel cubano quedó finalmente conformado por los receptores Yaidel Ruiz (Mayabeque) y Jochey Ray Jiménez (Sancti Spíritus) y los jugadores de cuadro Javier Zambrano (Camagüey), Samuel Matos (Santiago de Cuba), Leandro Pérez (Sancti Spíritus), Jonathan Moreno (Villa Clara, capitán), Duliesky Ferrán (La Habana) y Dainiel Santos (Villa Clara).
Junto a Frederich Cepeda Jr. defenderán los jardines Yoan Águila (Villa Clara), Juan Pablo Gutiérrez (La Habana), Yordan Artiles (Cienfuegos) y Dairon Suárez (Las Tunas).
Leandro Forteza asumirá el rol de abridor en el debut de Cuba.
Además de los dos monticulistas del Yayabo Leandro Forteza y Jesús López, integran la lista de lanzadores Marlon García (Pinar del Río), Diosdenys Pentón (Villa Clara), Edurman y Edenis Cruz (Camagüey) y Richard Bouquet (Holguín).
En el abanderamiento del equipo Cuba, que estuvo presidido por la primera viceministra Inés María Chapman y por Osvaldo Vento Montiller, presidente del Inder, al leer el compromiso del equipo Cuba el lanzador espirituano Leandro Forteza, manifestó: «Nos comprometemos a hacer de la condición de victoria un arma permanente, respetar a los rivales y las decisiones de los jueces, y a entregarnos en cada partido en busca de un buen resultado para el pueblo».
Bajo la dirección del tunero Abeicy Pantoja, el grupo técnico lo completan Alexis Belén (coach de banca), David Pérez (tercera), Alexis Moré (primera), Yoan Mollinedo y Orelvis Ávila (entrenadores de pitcheo), así como el doctor Roger Manuel Núñez.
La selección cubana compartirá el grupo A junto a Japón, Corea del Sur, Puerto Rico, Italia y Sudáfrica, un segmento considerado entre los más fuertes del certamen. Los tres primeros de cada llave avanzarán a la Súper Ronda, donde entran en juego potencias como Estados Unidos y China Taipéi.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.