CIGB de Sancti Spíritus desarrolla jornada científica por sus 35 años

CIGB de Sancti Spíritus desarrolla jornada científica por sus 35 años

Con el  compromiso de hacer realidad la idea del comandante Fidel Castro de desarrollar en tierras espirituanas la ingeniería genética y la biotecnología, y la satisfacción de haberle sido fiel a ese legado, el CIGB Sancti Spiritus celebra 35 años de creación, con una jornada científica que pondera los avances de las ciencias médicas .

El doctor en ciencias Enrique Rosendo Pérez Cruz, director del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de SantiSpiritus, se refiere al tema.

«Las circunstancias de la vida nos han puesto en difíciles momentos. Hemos cumplido con el deber que nos ha tocado, como fue ante la pandemia la COVID y otro ejemplo de la contribución del centro al desarrollo de la ciencia espirituana, pero en particular la del país, tal vez de la humanidad, porque hay proyectos de trabajo e investigaciones en nosotros que trascienden sus fronteras».

«Disímiles investigaciones  han marcado pautas a lo largo de 35 años. La capacidad de generar anticuerpos monoclonales y que hoy le brindemos ese servicio a la organización Biocubafarma, como aportes directos, tangibles, tanto al diagnóstico como en la liberación de productos biotecnológicos y farmacéuticos, eso como una herramienta, tributar esta herramienta analítica o esta herramienta para el análisis, la identidad de productos y diagnósticos específicos, yo creo que es uno de los resultados que ha ido creciendo con el tiempo y se ha consolidado en la actividad del centro».

Productos agropecuarios, , interferones, eritroproyetina, han sido algunos de los anticuerpos hasta llegar a una lista de más de 180  que producen anticuerpos específicos que identifican diferentes moléculas.

#

En Audio,  Salud ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus