Ciencia e innovación por el desarrollo cobran vida en La Sierpe
Las soluciones innovadoras de mayor impacto socioeconómico en el último periodo fueron presentadas en La Sierpe en la sesión técnica del Fórum Municipal para su generalización en las diferentes ramas y sectores.
Una selecta representación de cada uno de ellos previamente categorizados como relevantes en sus respectivos eventos de base y ramales expusieron sus trabajos en las 16 comisiones radicadas para avalar las que pasan al evento provincial.
La sesión técnica del Fórum Municipal de Innovación por el Desarrollo en La Sierpe tuvo por sede al Centro de Capacitación P5 de la Empresa Agroindustrial de Granos Sur del Jíbaro, la de mayor número de soluciones presentadas en frentes decisivos de la economía como la maquinaria agrícola y el transporte, la industria, los cultivos varios, la ganadería y las ,en general.
El objetivo se centra en fortalecer el papel de la ciencia y la innovación en la búsqueda de soluciones creativas a problemas que surgen en el proceso de desarrollo económico y social de nuestro país.
Nidia Ramírez González, especialista integral del CITMA en La Sierpe formó parte de la comisión organizadora del evento.
«Hemos logrado con esto la articulación de diferentes organismos del territorio como es el gobierno municipal, el CITMA, el centro universitario, además del centro de investigación de nuestro territorio, que lo tenemos identificado como una fortaleza que se dedica a la investigación, a la innovación. El evento se caracterizó a sí mismo por la profundidad y exactitud en los datos expuestos y el alto rigor científico de los contenidos».
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
Noticia, Economía, En Audio, Sancti Spíritus , CIENCIA E INNOVACIÓN, FORUM DE CIENCIA Y TÉCNICA, LA SIERPE, SUR DEL JÍBARO