Centro histórico de Trinidad y Valle de los Ingenios a 36 años de declararse Patrimonio Cultural de la Humanidad

Centro histórico de Trinidad y Valle de los Ingenios a 36 años de declararse Patrimonio Cultural de la Humanidad

La declaración del centro histórico de Trinidad y su Valle de los Ingenios como Patrimonio Cultural de la Humanidad, el 8 de diciembre de 1988, marcó uno de los hitos más trascendentes para esta urbe colonial y moderna de profundos contrastes, pero siempre bella.

La villa colonial nació entre rejas de singulares formas, llamativas edificaciones y calles empedradas. Su típica arquitectura de lujosas mansiones con techos de tejas rojizas y portales de balaustradas de madera, muchas de ellas convertidas en museos, las antiguas plazas, los edificios públicos y el entorno natural entre la llanura, la montaña y el mar, enorgullecen a sus hijos y enamoran al visitante.

El valle cuenta también su propia historia. Su impresionante legado de casas haciendas, torres, calderas y remanentes industriales se presenta como testigo de una lejana época donde el azúcar fue principal fuente de prosperidad para la villa. Siglos más tarde, en la fértil llanura, renacen casas haciendas, el cultivo de la caña y otros alimentos.

36 años después de aquel diciembre, Trinidad agradece el empeño de sus más preclaros hijos: Manolo Becker, Alicia García Santana, Silvia Teresita, Ángel Bello, Víctor Echenagusía, Roberto López Bastida, Macholo, Carlos Joaquín Zerquera y Fernández de Lara, entre muchos otros, que develaron los encantos de esta urbe.

Otros espíritus también recorren sus calles y asoman en sus balcones, cautivando la inspiración y el quehacer de artistas locales, quienes bebieron de la tradición para tallar su propia impronta y obsequiar a esta tierra otros atributos que hoy la embellecen.

Ciudad artesanal y creativa de la Unesco, Trinidad se enorgullece de la magia de sus noches, los sabores de su cocina, sus ritmos de tambor y melodiosa trova, el brillo de sus luces y hasta de sus sombras. Este ocho de diciembre, la urbe trinitaria agradece la vehemencia con la que muchos defienden el patrimonio como bien común, que merece nuestra admiración y también nuestro respeto.

#

En Audio ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus