Celebran Cuba y Angola medio siglo de independencia y relaciones

Celebran Cuba y Angola medio siglo de independencia y relaciones

Con un homenaje político cultural, Cuba y Angola conmemoraron este martes en La Habana el aniversario 50 de la independencia de esa nación africana y el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Según publica el perfil de Presidencia en X, al inicio del acto, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, transmitió un saludo y un abrazo del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución cubana, a los integrantes del cuerpo diplomático acreditado en la Mayor de las Antillas.

De acuerdo al hilo publicado, la conmemoración resaltó los históricos vínculos de hermandad entre Cuba y Angola, forjados en la solidaridad y el sacrificio compartido.

Asimismo, el texto confirma la participación del embajador angolano Carlos Cruz de Lemos Sardinha, miembros del Buró Político, dirigentes del Partido y el Gobierno, representantes de la Unión de Jóvenes Comunistas, organizaciones de masas, la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y el Ministerio del Interior (MININT).

La publicación destaca que el diplomático angolano agradeció a Cuba, a la que calificó como “segunda casa” de muchos compatriotas que encontraron en la Isla formación profesional en diversas especialidades, y reconoció el ejemplo de solidaridad hacia otros pueblos.

De igual modo, subrayó el desarrollo alcanzado por su país tras la independencia y cómo el sacrificio del pueblo cubano no fue en vano.

Por Cuba, especifica la fuente, intervino el general de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, ministro de las FAR y héroe de la gesta libertaria, quien evocó momentos trascendentales de la Operación Carlota.

En ese sentido, López Miera recordó que los internacionalistas cubanos contribuyeron no solo a preservar la independencia de Angola frente a agresiones impulsadas por el imperialismo, sino también a socavar las bases del Apartheid, lograr la independencia de Namibia y abrir el camino para la emancipación de otras naciones del África Austral.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, destacó también en esa red social que el homenaje político cultural  evocó la hermandad histórica entre las dos naciones, el legado de los internacionalistas cubanos que cumplieron con principios revolucionarios, así como el sacrificio de mujeres y hombres de Cuba y del Movimiento Popular para la Liberación de Angola (MPLA) que cayeron en combate.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Noticia,  Cuba,  Internacionales ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus