Catalogan como productiva Cumbre Trump-Putin
La esperada cumbre en Alaska entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin concluyó este viernes sin un acuerdo de alto el fuego en Ucrania, pero con la sensación de un posible deshielo entre Estados Unidos y Rusia.
Al término de la reunión celebrada en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, en Anchorage, la ciudad más grande de Alaska, los dos mandatarios hicieron una declaración sin espacio a preguntas de la prensa.
Trump cedió la palabra a Putin, quien destacó la cercanía geográfica entre los dos países y otros elementos asociados a la historia de Alaska que tienen puntos de contacto entre Rusia y Estados Unidos.
El gobernante ruso agradeció a su par estadounidense y elogió el encuentro de este viernes como un punto de partida no solo para la solución del tema de Rusia y Ucrania.
Dijo que las relaciones ruso-estadounidenses cayeron a su punto más bajo desde la Guerra Fría y llamó a pasar de la confrontación al diálogo, a pasar la página.
Putin recordó que su último contacto presencial con un presidente de Estados Unidos ocurrió “durante la otra administración (de Joe Biden)” y entonces -comentó- trató de convencer a su colega de que las cosas no debían llegar “a un punto sin retorno”.
Trump y yo hemos forjado una relación positiva, añadió al expresar que tiene “todas las razones para pensar que si seguimos por esta senda” podría llegar pronto el fin de la guerra en Ucrania.
Al término de su declaración, por escrito, en la que tanto uno como otro se mostró distendido, tomó la palabra Trump, que fue “muy productiva” la reunión y prometió hablar enseguida con el presidente de Ucrania, Vladimir Zelenski, y otros líderes europeos.
“Siempre he tenido una relación fantástica con el presidente Putin”, afirmó un Trump que parecía haber dejado atrás el capítulo reciente de amenazas de consecuencias graves a Rusia si no había acuerdo de alto el fuego en la cumbre y además de ataques verbales al interlocutor que este 15 de agosto se sentó a su lado.
El presidente Trump mencionó “muchos puntos de convergencia” y que hubo “grandes progresos, pero señaló que “no hay acuerdo hasta que se alcance un acuerdo”; sin embargo, Putin se refirió a “un acuerdo”.
Gracias a Putin volveremos a hablar muy pronto y probablemente volveremos a vernos pronto (se escuchó al presidente ruso decir ‘en Moscú’).
Sentados, Trump, a la derecha y Putin a la izquierda, con un fondo azul en el que se lee ‘Alaska 2025’ y un cartel que decía ‘Buscando la paz’ (o En busca de la paz), arrancó la reunión que en la última semana mantuvo elevada las apuestas, aunque en un momento la Casa Blanca llegó a moderar sus expectativas.
Trump y Putin dialogaron frente a frente por última vez en junio de 2019 en Osaka, Japón, durante su primer mandato, pero han mantenido varias conversaciones telefónicas desde que el republicano regresó el 20 de enero a la Casa Blanca.
El jefe del Kremlin viajó a Estados Unidos en 2015 para asistir a la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Ahora, antes de dejar Alaska, depositó flores en las tumbas de los soldados soviéticos en el Cementerio Conmemorativo de Fort Richardson.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
Noticia, Internacionales , DONALD TRUMP, EE.UU., RUSIA-UCRANIA, VLADIMIR PUTIN