Cabaiguán tendrá su encuentro con la cultura del 10 al 20 de octubre

Cabaiguán tendrá su encuentro con la cultura del 10 al 20 de octubre Foto: La Voz de Cabaiguán

Como parte de la celebración cada año de la Jornada de la Cultura Cubana entre el 10 y el 20 de octubre, fechas trascendentales para la formación de la nacionalidad en la ayor de las Antillas, Cabaiguán convoca a sus lugareños a disfrutar de un variado plan de actividades concebido para estos días y otros posteriores en la ciudad cabecera y en varios asentamientos de la geografía municipal.

Según Mildrey Rodríguez Alemán, directora de Cultura y Arte en el territorio, la festividad estará dedicada al escritor e investigador Jorge Godofredo Silverio Tejera, al historiador, investigador y realizador radial Hugo Crespo Crespo, al 95 aniversario del natalicio de Fayad Jamis Bernal, a los 15 años de la restauración de la Torre de Hierro y a los 34 de la apertura de la Casa de la Cultura Elcire Valentín Pérez González de Guayos.

Durante el contexto de la jornada tendrán lugar presentaciones de libros, conferencias y conversatorios en centros de trabajo y estudio, donde estarán presentes los homenajeados, además de la realización de los coloquios anuales de la Cultura el día 17 en Guayos y el día 20 en Cabaiguán, apunta Rodríguez Alemán.

La directiva añade que otros escenarios como el área del boulevard cabaihuánense serán provicios para exhibir lo mejor de la artesanía local con la presentación del proyecto artesano y en la comunidad de Santa Lucía durante los días del 17 al 19 estará aconteciendo su Jornada de la Cultura con lo más auténtico del talento y tradiciones locales.

A esta Jornada de la Cultura Cubana 2025 en el municipio se suman las visitas dirigidas a museos, tarjas, monumentos y sitios y la actividad recreativa cultural del sábado Noche Cabaiguanense.

La funcionaria también acotó que después del 20 de octubre el territorio continuará inmerso en actividades culturales con la realización del evento teórico de parrandas en Guayos los días 24 y 25 y esta última jornada también tendrá lugar el esperado Changuí en la referida localidad.

Para el día 26 volverá al escenario de la Taberna 1814, el Crispín, la realización de la Peña Campesina y el día 27 se estará recordando la impronta de Fayad Jamis en la Casa de Cultura de Guayos.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Cultura ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus