Cabaiguán intensifica control y seguimiento a programas de soberanía alimentaria
Como parte de la 17ª Comprobación Nacional al Control Interno que se desarrolla en toda la provincia de Sancti Spíritus, el municipio de Cabaiguán mantiene un riguroso seguimiento de los programas de soberanía alimentaria, con el objetivo de reducir la inseguridad alimentaria.
Según Norelvis Torres Pérez, viceintendente del Consejo de la Administración Municipal en Cabaiguán, la comisión encargada se reúne bimestralmente con todos los jefes de programas para evaluar resultados y debilidades, además de realizar análisis semanales con cada responsable de los 18 programas activos.
Entre las estrategias principales destaca la atención diferenciada a 31 productores avanzados, quienes cuentan con buenas tierras y recursos para trabajar, así como la supervisión mensual de ganaderos con planteles superiores a 20 vacas, añadió Torres Pérez.
Estas acciones han contribuido a un aumento sostenido en la producción local.
Por otra parte, se fomenta activamente la adopción de prácticas agroecológicas, especialmente entre pequeños y medianos agricultores de las cooperativas, con encuentros periódicos para compartir experiencias y promover el uso de materia orgánica y técnicas sostenibles.
Aunque reconocen que aún es posible incrementar la extensión de fincas agroecológicas, se valora el progreso alcanzado respecto a etapas anteriores.
La producción agroalimentaria en Cabaiguán se mantiene bajo constante control y coordinación para garantizar el autoabastecimiento y fortalecer la soberanía alimentaria local, expresó el viceintendente del Consejo de la Administración de Cabaiguán que atiende la producción y comercialización de alimentos.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.