Buscan alternativas para procesamiento de café en Sancti Spíritus

Buscan alternativas para procesamiento de café en Sancti Spíritus Torrefactora de Cabaiguán. Foto: Vicente Brito/Escambray.

Pese a los continuos apagones provocados por la situación con la generación eléctrica en Cuba, la torrefactora de café de Cabaiguán, en la provincia de Sancti Spíritus, busca alternativas para continuar procesando el grano de la canasta familiar normada del mes de octubre, producto que ya se distribuye en algunos municipios.

Ricardo René Pérez Pérez, director de la industria, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que tras el arribo de la materia prima, y siempre que la energía eléctrica lo permite, se trabaja sin interrupciones para garantizar unas 50 toneladas del surtido que se comercializa en las bodegas de esta región central, para lo cual cuentan también con el envase.

Significó que aunque los apagones tienen un impacto en el ritmo productivo de la unidad, entre las estrategias adoptadas en aras de aprovechar al máximo el tiempo está la realización del doble turno en las áreas donde se tuesta y envasa el producto de altísima demanda.

Pérez Pérez resaltó, además, el compromiso del colectivo para asumir el procesamiento del grano y reiteró que, aun cuando el plan previsto hasta el momento sólo contempla las cifras de la provincia, existe la voluntad de apoyar a algún otro centro del país que lo requiera.

Iván Padilla Ramos, director de la Empresa Mayorista de Alimentos y otros bienes de Consumo en Sancti Spíritus, puntualizó que a partir de las cantidades disponibles, desde hace varios días se inició la distribución de los sobres de café en la capital espirituana y Cabaiguán, municipio este último donde debe concluir en la jornada de este viernes.

Dijo que en el caso de Sancti Spíritus faltan por completar el área de los Olivos y la zona rural; en tanto, acotó, a medida que avance el procesamiento del grano, proseguirá su distribución para el resto de las localidades.

En medio de las fuertes limitaciones que enfrenta la nación cubana con el combustible, entre los servicios priorizados en este territorio figuran el traslado de pacientes, la distribución de alimentos y materias primas, el acarreo de la leche y una parte de la transportación de pasajeros.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Economía,  Noticia,  Sancti Spíritus

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus