Brisas azucareras desde el central de Tuinucú
Luego de vencer sin deudas un período inicial de zafra dedicado a la producción de meladura para la fabricación de alcoholes y rones, la maquinaria del central Melanio Hernández engranó todo su andamiaje y el olor dulzón inunda el ambiente, para avisar que la contienda azucarera es una realidad que comenzó por los mejores senderos.
Reto el de los hombres y mujeres del conocido ingenio de Tuinucú, responsabilizado con un programa azucarero destinado a la canasta básica y otras demandas domésticas.
Es el único en zafra en Sancti Spíritus y la eficiencia tiene que ser principio permanente.
La contienda es muy joven aún, pero se precisa, sobre todo, abastecer de caña a los molinos de manera tal, que el tiempo perdido sea mínimo.
Es una zafra imprescindible y vencerla con los compromisos cumplidos le es vital a la nación.
El Melanio Hernández estabiliza la producción de azúcar. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
El abasto de caña de manera puntual es vital. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
El ingenio de Tuinucú es el único que fabricará azúcar en Sancti Spíritus y la eficiencia tiene que ser principio permanente. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
En el Melanio hay materia prima suficiente para generar vapor y estabilizar el proceso fabril. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.